
Piensa en todos los cumplidos que te has dado a ti mismo.
Entonces piensa en todas las veces que has dicho algo negativo sobre ti.
¿Qué grupo de recuerdos es más fácil de recordar?
Si eres como la mayoría de nosotros, por desgracia, tu respuesta es la última.
Como seres humanos nuestra auto-charla negativa a menudo corre desenfrenada. Tendemos a rumiar, pensando los mismos pensamientos opresivos una y otra vez. Y cuanto más pensamos en estos pensamientos, más fuertes crecen.
Un pensamiento frecuentemente visitado es como la trayectoria que nuestro trineo deja detrás en nuestro camino por una ladera nevada. Cuanto más rodamos por ese mismo camino, más fácil es seguir por ese camino de nuevo, en lugar de comenzar uno nuevo. Pero, con la intención y el esfuerzo, podemos crear nuevos caminos que son mas fáciles de viajar.
Cuando se trata de nuestro diálogo interior, la sustitución de caminos bien gastados de pensamientos negativos con nuevos caminos de pensamientos positivos puede ser asombrosamente poderoso. Varios estudios de psicología han demostrado que las personas que hacen el esfuerzo necesario para hacer esto tienen mentes más saludables y vidas más felices a largo plazo.
Es importante notar, también, que la sustitución de nuestra negatividad con la positividad no se trata de apagar todos nuestros pensamientos negativos — eso es casi imposible de hacer porque los pensamientos negativos suelen surgir de manera espontánea e incontrolable. Tampoco se trata de convertir nuestros falsos pensamientos negativos en falsos positivos. El objetivo es replantear los pensamientos negativos con eficacia, basándose totalmente en la realidad, separando el drama innecesario, y centrándose en el próximo pequeño paso positivo hacia adelante que puedes tomar en el momento presente.
Aquí hay dos ejercicios rápidos para silenciar la auto-charla negativa en tu cabeza
1. Registra y revisa tu negatividad en tiempo real
Para cambiar tu forma de pensar, primero debes tener un claro entendimiento de lo que estás pensando. Cuando surge un pensamiento (negativo) preocupante en tu mente, en lugar de ignorarlo, presta más atención y luego grábalo. Por ejemplo, si estás sentado en tu escritorio y te sorprendes rumiando algo negativo, haz una pausa y anótalo inmediatamente. Saca ese pensamiento crudo de tu cabeza y abajo en el papel — escribe sólo una oración corta o dos que honestamente representa el pensamiento específico que te preocupa en la actualidad: «No soy lo suficientemente bueno para el trabajo que solicito porque no tengo suficiente experiencia».
A continuación, identifica rápidamente lo que provocó el pensamiento. Una vez más, ser breve y específico: «Soy nuevo en la industria, y por lo tanto me estoy sintiendo fuera de mi zona de confort».
Por lo menos, el proceso de registrar tus pensamientos preocupantes ayuda a traer una conciencia sana, objetiva a la negatividad que existe dentro de ellos, que en última instancia te ayuda a cambiar tu mentalidad.
2. Desafía tus pensamientos negativos convirtiéndolos en preguntas
Muchas de las cosas que dices a tí mismo cuando rumeas sobre tus problemas son completamente y absolutamente falsas. Realmente tienes que atraparte en el acto y traer de vuelta la realidad.
Como?
La clave es desafiar sus pensamientos negativos. Y una de las maneras más simples de hacer esto es convertirlos en preguntas. Por lo tanto, vamos a revisar el ejemplo mencionado en #1 — «No soy lo suficientemente bueno para el trabajo que solicito porque no tengo suficiente experiencia». Simplemente cambia este pensamiento en una pregunta:
«No soy lo suficientemente bueno para el trabajo que estoy solicitando porque no tengo suficiente experiencia???»
Luego, una vez que hayas reflexionado sobre la pregunta por un momento, pregúntate:
¿Puedo estar absolutamente seguro de que la respuesta es sí?
Piensa en ello, y luego encuentra evidencia de lo contrario. ¿Qué éxitos has tenido en tu carrera que pueden ser aplicables a este nuevo trabajo?, ¿Dónde y cuándo has tenido un impacto positivo sus esfuerzos relevantes? Anota una lista breve y específica de algunas veces cuando absolutamente has sido lo suficientemente bueno, y luego examínalo.
¿Te quedas corto a veces? Seguro que de — todos lo hacen. Pero también tienes éxito de manera increíble a veces también. Esa es toda la verdad, y vale la pena reflexionar.