
Para encontrar respuestas nuevas es necesario que veas con ojos frescos cualquier situación u oportunidad.
Como todo emprendedor, uno tiene que abrir los ojos y ver el mundo de una manera distinta, bajo un enfoque que nos permita identificar oportunidades donde otros aún no las han encontrado.
Analicemos juntos dos maneras de cómo esto es posible cuando nos permitimos adoptar distintas maneras de trabajar y visualizar nuestro entorno laboral.
Trabaja gratis
¿Cómo? ¿Qué trabaje qué? ¿Y luego yo de qué vivo? Estas son algunas de las muchas preguntas que nos haríamos en un contexto común si alguien se atreviera a plantearnos que trabajemos gratis.
Hace muchos años, recuerdo que una reconocida periodista mexicana afirmó que durante su juventud trabajó gratis en muchas ocasiones con la visión de que en un futuro esto le abriría muchas puertas. Mi experiencia hoy día me reafirma que tenía razón.
Pero esto no fue siempre así, ya que debo confesar que antes de emprender esta idea me parecía completamente fuera de lugar y descabellada, por decir lo menos. Hoy día, afortunadamente, comprendo perfectamente lo que significa.
Trabajar sin recibir un sueldo no solo nos otorga la posibilidad de sembrar semillas que en un futuro pueden germinar y rendir grandes frutos, sino que también nos permite dar a conocer nuestra forma de trabajar, el compromiso, la pasión y la calidad con la que nos desenvolvemos en nuestras respectivas áreas.
Además, si lo analizamos bien, esta es una gran oportunidad de utilizar la creatividad a nuestro favor y planear nuevas estrategias para llegar a aquellas personas que pudieran estar interesadas en incorporarnos a sus respectivos equipos de trabajo.
“Cuando hayas dejado todo aquello que es seguro a un lado, te darás cuenta de que la creatividad se ha convertido en tu mejor aliada.”
Te recomendamos leer: ¿Eres emprendedor? déjate guiar por tu intuición
Ábrete a la imperfección
La creatividad posee varios factores que la complementan, tales como: conectividad entre elementos, la imaginación productiva, la flexibilidad, entre muchos otros. Pero, un elementos clave, que nos permite visualizar aquello que otros simplemente pasan por alto, es nuestra apertura y sensibilidad para detectar problemas.
Sé que puede sonar extraño o un tanto pesimista, pero permíteme explicarte porque en realidad significa todo lo contrario. Al ser personas creativas somos aún más receptivos al mundo en general; situaciones, personas u objetos. Y, es precisamente el que observamos todo a detalle lo que nos mantiene en actividad creativa, obligándonos a estar en una constante búsqueda de caminos distintos o nuevas respuestas.
En definitiva, ser una persona creativa te otorga posibilidades infinitas para ver, analizar y proponer. Hoy, es momento de comenzar a hacer las cosas distintas en tu negocio con la finalidad de dar inicio a nuevos y mejores proyectos.
Confía en que tu tren de pensamiento sí está preparado para otorgar ideas frescas, nuevas y diferentes a socios y clientes.