Saltar al contenido

3 Tips de Jose Bobadilla para Contactar e Invitar Profesionalmente

Uno de los aspectos más importantes que tienen en común los Networkers profesionales sin duda es que son muy buenos a la hora de contactar e invitar, ya que uno de los mayores problemas a los cuales se enfrentan los Networkers a la hora de abordar a las personas es el miedo. Pero el miedo a no saber que decir y sentirse rechazado, evidentemente a nadie le gusta el rechazo.

Como ya sabes la postura es fundamental si quieres que te vean como un autentico líder, tu mente tiene que estar en estado de alfa si quieres transmitir seguridad al receptor, ese es el estado mental que tienen todos los grandes líderes.

Jose afirmó que ha adoptado formas profesionales de contactar e invitar que lo han llevado al éxito, y simplemente se trata de entender al ser humano y sus comportamientos.

A continuación 3 Tips de Jose Bobadilla para Contactar e Invitar Profesionalmente:

1. Conocer a la Persona.

Esta etapa se trata de escuchar a la persona y establecer un cierto vinculo de amistad, una buena forma es hablar de lo que la otra persona quiere y no de lo que nosotros queremos, dejando que esa persona sea la que hable más para que tome confianza.

Cuando ya estableciste un vinculo de amistad es mucho más fácil dice Jose decirle a la persona que tu tienes algo que le puede ayudar, que tu tienes algo que haces que quizá el o ella no ha visto.

2. Presenta el Negocio de manera Profesional.

Ya cuando conoces a la persona entras en la segunda etapa y aquí tienes que contarle lo que haces, es mostrarle que tu tienes una información, que hay unos audios, que hay unos libros, que hay un equipo de personas que inspiran a otros a formar empresa, que hay una forma de ver el mundo diferente y de ganar recursos en esta economía moderna en la que vivimos.

Te recomendamos leer: Descarga y lee: El Negocio del Siglo 21 Robert Kiyosaki

Muestrale que es la industria del Network Marketing, muestrale que es Amway dentro de esta industria y háblale de las fortalezas que tiene tu negocio que es un respaldo para comenzar un negocio propio.

Contactar profesionalmente tiene que ver con que la persona ella misma comience a descubrir, por eso tienes que entregarle audios, le lees pedazos de libros y le subrayas esos pequeños trozos donde hablan de la industria, donde hablan de la expansión de todo este negocio en el mundo y eso le va a abrir a la persona más la visión y te vas a dar cuenta como esa persona se va comenzar a emocionar, una ves haces eso tienes que entrar en la etapa 3.

3. Ayúdale a dar los primeros pasos.

En este momento la persona es un bebe y debes ayudarlo a dar los primeros pasos para que ellos aprendan a desarrollarlo, a presentarlo, a establecer relaciones con otras personas, a que conozcan los productos del negocio y a que aprendan a enamorar a otros.

«Cuando eso lo haces bien hecho, las 3 etapas se juntan y vas a tener un empresario contento en el negocio, que ha ingresado en el negocio de manera profesional y que puede perfectamente quedarse en el negocio.»

Seguir leyendo: Escuela de Negocios Jose Bobadilla