Saltar al contenido

4 razones para tomarte un break si eres emprededor

Los emprendedores tienen una reputación por trabajar muy duro, y con mucha razón: se necesita de mucho tiempo, energía y otros recursos para asegurarse que las grandes ideas despeguen y crezcan en algo que valga la pena. Si estás pensando en negarte un tiempo para tomar vacaciones, por favor, reconsidéralo.

Un break de hecho podría significar una mejora en tu vida empresarial.

1. Tus empleados aprenden a ser líderes

Si siempre estás presente, tus coequiperos nunca tendrán una oportunidad de trabajar por sí solos. No practicarán tomar la iniciativa o tomar roles de supervisión, lo que puede significar el estancamiento de su confianza. Contigo fuera de vista por unos cuantos días o semanas, puede obligar a tu equipo a tomar el asiento del conductor, posiblemente trayendo como consecuencia nuevas ideas. Si la innovación inmediata y las ganancias subsecuentes no te convencen lo suficiente, recuerda, también, de que probablemente busques moverte hacia otros tipos de negocios o el retiro. Tus vacaciones son una oportunidad para ver quien de tu equipo de trabajo tiene las agallas, el intelecto, las habilidades sociales y la creatividad para proteger lo que has construido cuando ya no estés.

recomendado: Test: Descubre a cuál emprendedor exitoso te pareces

2. Tus equipo aprende a confiar en ti

Cuando te vas de vacaciones, probablemente te sea difícil no pensar en el trabajo aunque sea un poco. Eso es normal, considerando la inversión personal y financiero que tienes en tu negocio. Aun así, irse por un tiempo dice que crees en tu equipo, que sabes que son capaces para manejar tu ausencia. Esta demostración de confianza fortalece la relación entre tus coequiperos y tú. Y puede que terminen teniendo una opinión más favorable de ti.

3. Descansarás tu cerebro y seguirás estando saludable

El cerebro humano, similar a otros órganos del cuerpo, no está diseñado para estar al 100% todo el tiempo. Necesita descansar para recuperarse y seguir funcionando. En este contexto, irse de vacaciones permite evitar una fatiga, desviando tu mente de los problemas de tu negocio hacia actividades que puedas disfrutar en calma. El resultado boost  de esta sensación refrescante tiene un gran impacto en el ánimo que tienes al regresar al trabajo. También puedes llegar a experimentar otros beneficios psicológicos como la reducción de estrés, así como una baja en la presión arterial. Cuando te sientes mejor emocionalmente y físicamente, serás capaz de enfrentar los problemas laborales o tener nuevas ideas con mucho más positividad y energía.

recomendado: Will Smith dijo la verdad que todo emprendedor necesita oír

4. Definirás un nuevo tono para el ambiente y tu equipo

Aunque existan los miembros que son naturalmente combativos y tienden a confrontar al líder, típicamente, tu equipo están deseosos de seguir a un buen líder. Ellos buscan hacer un buen trabajo y buscan direcciones claras de lo que hacen. Al tomarte unas vacaciones, envías el mensaje de que está bien relajarse, de tener algo aparte del trabajo en sus vidas. Les dices que está bien decirle sí al balance, a la diversión y a la salud. Cuando este mensaje es claro y en tu equipo usan sus vacaciones para eso mismo, es muy probable que regresen más productivos y eficientes. También posiblemente disfruten su trabajo más, tengan menos conflictos, y con el tiempo, volverse más leales al negocio.

Ser un emprendedor requiere de una importante dedicación, pero eso no significa que estás exento de tomarte un break. De hecho, tomarse un tiempo puede ser una de las mejores cosas que puedas hacer por ti, por tus empleados, tus amigos y familia y, por supuesto, tu negocio. Ya sea un escape de fin de semana o unas semanas de retiro, irte de vacaciones necesita estar marcado en tu calendario. La única pregunta que queda es ¿a dónde?