Saltar al contenido

5 palabras que la gente confiada nunca usa

Seamos honestos: nadie está seguro el 100% del tiempo.

Sin embargo, es posible tener una gran confianza, y marcar una diferencia monumental en prácticamente cualquier cosa que hagas a lo largo de tu vida.

mujer segura que usa el teléfono

Entonces, cuál es la mejor manera de darse cuenta de ese nivel de confianza? Emulación. Puede sonar cursi, pero actuar más como alguien con confianza realmente te ayuda a estar más seguro. Tus pensamientos influyen en tu comportamiento, que luego determina tus acciones, y esas acciones influyen en tus pensamientos en un ciclo continuo.

Pero, cómo actúa una persona verdaderamente segura de sí misma? Uno de los signos más reveladores es su lenguaje. Cuál es el vocabulario de una persona segura de sí misma? Todos son diferentes, pero hay ciertas palabras que las personas seguras tienden a evitar.

Solo tienes que ser tú mismo y llenarte de confianza y ser valiente. – Gabby Douglas

Aquí hay cinco palabras que las personas confiadas (casi) nunca usan:

1. No se puede

Quizás la palabra más peligrosa en esta lista, «no se puede», se usa con más frecuencia como una admisión de incapacidad. Decir «No puedo» es no solo decir, sino también realmente creer, que no puedes hacer algo.

Si deseas encarnar la confianza, esta palabra debe ser eliminada de tu vocabulario interno en este momento. A veces sentirás que no puedes, ya que todos somos humanos y dudamos de nosotros mismos de vez en cuando, pero nunca permitamos que esto se convierta en parte de tu diálogo interno.

A veces, esto parecerá imposible. Pero una persona segura de sí misma cree en el poder del crecimiento personal y sabe que si no tiene la capacidad o los recursos para hacer algo ahora mismo, siempre puede adquirir o trabajar para lograr lo que necesite.

2. No lo haré

«No lo haré» no es tan dañino como no se puede, pero es muy revelador de tu propia mentalidad subconsciente. «No podré hacer eso» o «No lo haré» es una indicación de que estás conectado para creer que simplemente no tienes la capacidad o los recursos para hacer que algo suceda.

Una persona segura de sí misma conoce sus límites, lo que significa que frases como «probablemente no pueda llegar a eso, teniendo en cuenta todo lo demás que tengo que hacer ya» son comunes y una buena señal de que la persona tiene una buena comprensión de su capacidad y gestión del tiempo.

Sin embargo, cuando «no lo haré» se usa para referirte a tu incapacidad creíble para hacer algo, no estás siendo seguro de ti  mismo. Intenta decir «No lo sé con certeza, pero en mi lugar lo daré todo».

3. Nunca

«Nunca» puede usarse de manera positiva, es decir, «nunca abandonaré», pero la mayoría de las veces lo usamos para expresar nuestra propia incapacidad.

Pero «nunca» es diferente de «no puedo» y «no lo haré» porque se refiere a un período indefinido de tiempo. Por esa razón, he descubierto que se usa más comúnmente con el diálogo interno, «Nunca lo conseguiré …» o «Nunca seré lo suficientemente bueno como para …» Atraviesa directamente el corazón de lo que somos y nos recuerda de nuestros fracasos y deficiencias.

Una persona segura de sí misma sabe que el fracaso siempre es una posibilidad, pero decir que nunca se puede hacer algo es francamente ridículo. Si no estás donde quieres estar ahora, siempre puedes aprender y crecer hasta llegar allí. Nunca uses la palabra nunca, y nunca aceptes la creencia de que nunca puedes hacer algo.

4. Salir

Puede ser más feliz al ser más asertivo (y así es cómo)

Una persona segura de sí misma cree que puede lograr sus objetivos. Por lo tanto, rendirse no está en su vocabulario.

Claro, en algún momento todos tenemos ganas de rendirnos. Perdemos la fe en nosotros mismos y en nuestra capacidad, nos damos cuenta de que no somos tan buenos como pensamos que somos, o simplemente perdemos la capacidad de seguir adelante después de un maratón de luchas.

Sin embargo, una persona segura de sí misma cree que siempre hay una manera, no importa lo que suceda.

5. Afortunadamente

Nada está garantizado. Hasta cierto punto, la esperanza juega un papel en todo lo que hacemos.

Sin embargo, las personas seguras no actúan desde un lugar de esperanza y «qué pasa si»: son los arquitectos de su propia vida. Si quieren hacer algo, hacen un plan que los ayudará a hacerlo.

En última instancia, las fichas caerán donde sea posible, pero la persona segura toma su destino en sus propias manos y hace todo lo posible para que esto suceda, y creer que pueden hacer exactamente eso.