
El constante deterioro físico y mental que los profesionales padecen se deriva directamente de las largas jornadas de trabajo, el número de tareas que tiene a su cargo, el trato que brinda a su equipo, el estrés bajo el que se ve inmerso; en fin, todo tiene qué ver con el ambiente y cada una de las responsabilidades que tratamos de resolver día con día. ¿Pero qué pensarías si te dijeran que todo podrías resolverlo con un mínimo esfuerzo.
Existe una infinidad de responsabilidades que abruman la mente de los líderes en las organizaciones, muchas de ellas pueden ser delegadas, pero en su mayoría son tareas que ellos deben realizar o supervisar, creando una gran montaña de pendientes que parece imposible de superar. Sin embargo, Koch asegura que el trabajo «no tiene por qué ser así».
relacionado: Descarga y lee: Desarrolle los Líderes que están alrededor de Usted John C Maxwell
El principio 80/20 o Principio de Pareto
Si bien este principio nos puede ayudar a ser más eficientes con nuestro tiempo, Koch asevera que también nos puede llevar a ser grandes líderes y aquí te mostramos 5 tipos de líder fundamentados en el Principio 80/20:
1.-El líder investigador
¿Qué haces cuando identificas un problema pero no sabes cómo resolverlo?. La palabra clave está en investigar qué es lo que está mal y, por supuesto, tienes que resolverlo con la regla 80/20. De acuerdo con el autor, el 80% de los problemas en un proyecto son generados por el 20% de su contenido, así que debes asegurarte de ser observador e identificar cuáles son los sucesos menores que crean grandes reacciones.
2.-El líder superconector
“La creatividad proviene de encuentros espontáneos, de discusiones fortuitas. Te encuentras con alguien, preguntas qué hace, dices ‘wow’ y de pronto estás cocinando todo tipo de ideas”. Steve Jobs.
Es cierto. La mayoría de las grandes historias de éxito han sido ideas espontáneas en circunstancias poco usuales, pero nada sorprendentes. El líder superconector consiste en cultivar una gama muy amplia de relaciones, utilizando todo el potencial de los «vínculos débiles«, aquellos que todos tenemos en abundancia y que no sabemos que pueden ser de potencial ayuda: amigos, colegas y familiares.
3.-El líder mentor
No sólo se trata de ser «Guiado», mientras más experiencia tenemos en nuestra rama se trata de «Guiar» a alguien. Piensa en todas tus experiencias y pregúntate lo siguiente: qué aprendiste y de quién lo hiciste.
Seguramente vendrán a tu cabeza un gran número de sucesos, pero pocas personas que influyeron en tu conocimiento: esos son tus mentores.
He aquí algunos consejos para convertirse en un gran líder mentor.
• Ser mentor es una actividad 80/20 por excelencia, indica el autor. El mentor emplea muy poco esfuerzo y, la mayoría de las veces, su retorno es mucho mayor.
• Procura que cada una de las personas de las que seas mentor, esté dispuesta a serlo también, es una cadena de favores.
• Trata que el aumento del desempeño de la gente que conduces sea parte importante de la evaluación de tus líderes.
• Identifica a los grandes mentores y analiza a detalle lo que hacen, aprende de ellos.
• Prefiere, siempre, calidad en lugar de cantidad.
4.-El líder apalancado
Puedes magnificar tu impacto a través de las palancas, Koch asegura que son siete:
• Interés por las cosas y el poder del subconsciente. Siempre debes estar abierto a todo, cuestionar y analizar cada cosa que se pare frente a ti, porque recuerda que siempre habrá una mejor y peor manera de llegar. ¡Hazlo!
• Fe. Puede ser una de las más poderosas palancas. Si confías, seguro podrás lograrlo.
• Ideas. Todo negocio comienza con una idea. Si no es buena, puede mejorarse, así que no desistas.
• Decisiones. Tienes que tomarlas, son necesarias y creadoras de grandes resultados.
• Confianza hacia los demás, debes tener a tu grupo de confianza, aquellos que sabes te apoyarán, seguirán y guiarán, de ser necesario.
• Gente. Es así de sencillo: sin ellos, no se puede.
• Dinero. Usa el DDO –Dinero De Otros-. Encontrar al inversor perfecto hace que las grandes ideas se conviertan en historias de éxito.
recomendado: Descarga y lee: Desarrolle el Líder que está en Usted John C Maxwell
5.-El líder liberador
Estos líderes traen a la luz lo mejor de su gente para beneficio de cada individuo en la organización, inspirándolos para desarrollar y alentar su lado creativo, los pequeños aspectos de su personalidad y las capacidades que puedan llevarlo a resultados sorprendentes sin esfuerzos excesivos.
La creatividad es una forma liberadora de hacerlo: invierta el 20% de tus habilidades y personalidad, pues puedes obtener el 80% de lo que pueden dar.