Saltar al contenido

6 Hábitos mentales de las personas que manejan sus emociones notablemente bien

Cuando la ira sale a la superficie, no reaccionan, responden.

La ira es una poderosa emoción humana. También es una  emoción humana muy  normal que debe expresarse de manera saludable. Pero hay un lugar y un momento para el enojo apropiado, y todos debemos aprender a manejarlo antes de que se intensifique.

Eso requiere inteligencia emocional: la capacidad de ejercitar la autoconciencia para comprender la situación desde múltiples ángulos y el autocontrol para ver las cosas a través de otros filtros antes de tirar el gatillo de la ira.

Cuando la ira viene a golpear, y lo hará, tenemos que saber cómo manejarla de manera apropiada. Si se maneja mal, puede bajar la moral de la compañía y sabotear tu habilidad para liderar y colaborar bien.

Aquí hay seis hábitos de personas que manejan sus emociones notablemente bien.

1. Ponen límites a las personas que los enojan.

Tener límites saludables significa que eres lo suficientemente asertivo como para enfrentar y establecer límites a una persona en particular que viola tus límites físicos o emocionales. Se dicen a sí mismo: «No voy a permitir que esta persona presione mis botones, aproveche esta situación o falte el respeto a mi autoridad», y luego lo siga.

2. Llegan al fondo de por qué están realmente enojados.

Las personas emocionalmente inteligentes se dan cuenta de que la razón de su enojo puede ser más profunda de lo que están experimentando en la superficie. Sondean, procesan, hacen una inmersión profunda, y se preguntan, «¿Qué hay realmente debajo de mi enojo?» Al dar un paso atrás y observar las causas raíz, pronto te darás cuenta de que tu ira es realmente una reacción a lo que te molesta, generalmente algo no resuelto en el fondo de la pila: sentimientos de ansiedad, preocupación, miedo al fracaso, etc. Estas son las emociones principales con las que debes lidiar a medida que contemplas cómo hacer la nómina cuando no fluye efectivo. La ira siempre es el disparador y una emoción secundaria. Entonces, qué es lo que realmente te molesta? Se honesto contigo mismo después de un procesamiento. Entonces dime a ti mismo con brutal honestidad: «La verdadera razón por la que estoy enojado es…»

3. Responden, no reaccionan.

Chuck Swindoll dijo una vez: «Cuanto más vivo, más me convenzo de que la vida es un 10% de lo que nos sucede y un 90% de cómo respondemos». Las personas inteligentes emocionales tienen la ventaja porque evalúan una situación, obtienen perspectiva, escuchan sin juicio y se detienen para no reaccionar de frente. Puede significar tomar la decisión de tomar una decisión. Al pensar tu situación racionalmente, sin drama, puedes llegar a otras conclusiones más sensatas. Aquí hay tres formas en que las personas con inteligencia emocional responden cuando alcanzan el punto de ebullición:

  • Saben cuándo se disparan y se alejarán y regresarán cuando estén en un mejor espacio.
  • Reconocen su enojo y proceden a hablar con alguien para obtener una mejor perspectiva y comprensión de la situación.
  • Son lo suficientemente conscientes de sí mismos como para considerar las posibles consecuencias de haber perdido el control de sus emociones.

4. Toman una pausa de seis segundos.

Por qué seis segundos? Los químicos de la emoción dentro de nuestros cerebros y cuerpos usualmente duran alrededor de seis segundos. Durante un intercambio acalorado, si podemos hacer una pausa por un breve momento, la inundación de productos químicos que se producen se ralentiza. Cuando te sientes frustrado o molesto, antes de decir algo duro, esta preciosa pausa te ayuda a evaluar rápidamente los costos y beneficios de esa y otras acciones. Aplicar este pensamiento consecuente en el momento te ayuda a tomar decisiones más cuidadosas.

5. Ellos son los primeros en llegar después de una discusión.

La tendencia de muchos de nosotros es dejar que la ira y el resentimiento se infeste después de una discusión o malentendido, y luego cortar a la persona de nuestras vidas hasta que él o ella se acerque a nosotros con una disculpa. Claro, eso es conveniente. Pero también es simplemente tonto. Una persona con inteligencia emocional no deja que su ego se salga con la suya a expensas de perder un amigo. Ella será la primera en acercarse para hacer las paces, incluso si eso significa primero disculparse. Ese acto humilde y valiente hará maravillas en la relación.

6. Cambian a lo positivo.

Seamos realistas: después de un intercambio acalorado, la ira no solo desaparece con el chasquido de un dedo. Si todavía sale vapor de su cabeza horas después de una discusión, haz un esfuerzo consciente e intencional para pasar a lo positivo. Aquí hay dos cosas que puede hacer:

  • Tener una meditación agradecimiento. Saca un pedazo de papel y dedica dos minutos a hacer una lista de todas las cosas por las que estás agradecido en las últimas 24 horas. El psicólogo positivo Shaw Achor dice que si haces este simple ejercicio durante 21 días seguidos, entrenarás tu cerebro para buscar positivos en lugar de negativos. Esta actividad es la forma más rápida de enseñar optimismo y mejorará significativamente tu optimismo incluso seis meses después.
  • Practica la empatía. Elige mirar a alguien que te ha ofendido bajo otra luz; Imagina las circunstancias desafiantes que esa persona puede estar enfrentando y que causaron su propia reacción de enojo. En la empatía, entiendes la frustración de otra persona, sabiendo en tu mente que esas emociones son tan reales como las tuyas. Esta extraña habilidad para comprender y compartir los sentimientos de otro ayuda a desarrollar la perspectiva y abre a los miembros del equipo a ayudarse unos a otros.