
Existe una gran diferencia entre tener dinero y tener riqueza. La riqueza implica abundancia, la cual bajo ninguna circunstancia, puede verse afectada.
Una cosa es hacer dinero, y otra muy diferente hacerse rico. Crear riqueza es algo que muy pocas personas son capaces de hacer, por no decir que aprender; y esto se debe a que vivimos en una sociedad de corto plazo, donde solo estamos en capacidad de crear dinero, y no de largo plazo donde realmente se construye la riqueza.
Si quieres construir riqueza, primero debes pensar no solo en ganar dinero, o simplemente ahorrarlo; y segundo, evitar estos 7 errores:
1. Buscar tu comodidad, y no la libertad:
La comodidad es el mayor enemigo de la abundancia y un factor peligroso de tus finanzas personales.
¿Sabes que la clase media se ha construido bajo la búsqueda de la comodidad?
La riqueza, por el contrario, se ha dedicado a buscar la libertad y la abundancia que garantice que su dinero no dependa de sus propios esfuerzos. Tener más es el mantra, abundancia la afirmación, la comodidad descartada y como foco: la libertad.
2. Diversificación
Jamás alcanzarás la riqueza si continúas diversificando tus inversiones. Las bolsas de valores han hecho una espectacular tarea vendiéndote esta idea, y con gran razón…solo los beneficia a ellos.
Recuerda: Mark Cuban dice que la diversificación es para idiotas, y Andrew Carnegie dice que debes poner todos tus huevos en una misma canasta y luego cuides de ella.
La riqueza que puedas crear se encuentra en todo el conocimiento y cuidado que le pongas a un tema en específico, y que luego te dediques a él.
3. Depender de solo un ingreso
No importa qué tan grande sea tu ingreso, no dependas solo de él. Puedes estar ganando miles y miles de dólares, y un solo bajón en tu industria puede estar en la capacidad de destruir, literalmente, tu única entrada de dinero, y por ahí derecho, tu sueño de alcanzar la libertad financiera.
La riqueza se crea cuando recibes diversos ingresos más allá de tu salario, busca en qué invertir y hazlo; ¿es considerado diversificar? Más bien míralo como el fortalecimiento de tu riqueza.
4. Compararse con otros
El 76% de estadounidenses viven de quincena en quincena. Es por esto que comparar tus finanzas con la de los demás lo único que te va a garantizar es, jamás construir tu propia riqueza.
Cuando comienzas a compararte con la situación financiera de otros y planteas que no estás tan mal, haz dado el primer paso hacia el fracaso. Ten presente que compararte con lo demás no hará que se paguen tus cuentas, deudas y compromisos. Simplemente no te compares.
5. Creer a ciegas
Uno de los más grandes errores que puedes cometer en tu vida financiera es creer en otras personas porque simplemente te caen bien o porque te sientes bien a su alrededor. Uno no debe invertir en alguien porque sí, por ser amigos…debes tener pruebas y hechos concretos que validen tu inversión, más allá de una amistad o simple cercanía.
6. Ahorrar por guardar:
Guardar la plata en una cuenta bancaria, con toda seguridad, no te generará riqueza. Por si no lo sabías, algunos bancos tan solo pagan 0.25% por tu dinero “invertido”, es decir, que te tomaría 40 años hacer crecer un 10% tu inversión inicial. Adicionalmente, todo dinero guardado siempre encuentra su pareja ideal en algo que no necesitas, y que quieres comprar.
Bien dice Dave Ramsey que no debemos andar con dinero ni con tarjetas de crédito, ya que alguna forma u otra, siempre encontraremos una razón para usarlo.
Para garantizar tu riqueza, invierte tu dinero en cuentas a las cuales no puedas acceder fácilmente, lo que te permitirá utilizarlo únicamente cuando aparezcan inversiones atractivas; adicionalmente esto te mantendrá con poco dinero lo que te enseñará a ser recursivo.
7. Gastar para impresionar:
Lo peor que puedes hacer es gastar tu dinero para impresionar a los demás. Y peor aun, no falta quien busca impresionar con aquello que no le pertenece, un carro prestado, ropa y hasta joyas…
La gente verdaderamente rica no busca impresionar, busca su libertad financiera. Solo cuando su dinero les sobra, y en abundancia, es cuando realmente gastan de forma única en carros, yates, apartamentos y otros lujos.
La pregunta es ¿De qué queremos ser parte; de la clase media, de los ricos, o de los millonarios?
Y si bien el dinero no te hará feliz, éste te dará opciones de donde escoger y sobretodo, la libertad; la cual está por encima de la comodidad y lujos que buscan pretender.
Continuar Leyendo: Si quieres ser rico deja de hablar de pobreza