Saltar al contenido

7 Tips para manejar las emociones negativas

Cuando se trata de lidiar con emociones negativas y ataques de ira, pocos tienen más historias que Ken Lindner. Como agente de medios de personalidades como Matt Lauer de Today Show y Mario Lopez de Salvados por la campana, ha sido en repetidas ocasiones testigo de temperamentos exaltados.

De hecho, escribió un libro del tema Your Killer Emotions, en el cual ofrece consejos sobre cómo manejar las emociones y evitar tomar decisiones erróneas a partir de éstas –habilidades clave, tanto para fundadores de startups como para CEOs.

Te compartimos 7 consejos de Linder para impedir que estas emociones tóxicas inunden el ambiente de tu negocio:

1 No tomes decisiones cuando estés enojado

Nunca tomes una decisión de negocio importante cuando estés abrumado por las emociones. Aléjate, tómate un relajante tiempo fuera y piensa en lo que debes alcanzar. Después identifica los pasos que necesitas seguir.

2 Piensa en las consecuencias antes de actuar

Si haces algo impropio, las consecuencias pueden ser terribles. “Cuando piensas cómo podría afectarte (cómo podría dañar tu carrera, qué impacto tendrá para tu familia, tu estilo de vida y tu reputación), podrías detenerte y no hacerlo”, dice Lindner. Por eso, enfócate en las consecuencias positivas de las cosas y haz que ésas te impulsen a tomar buenas decisiones.

3 Retrasa los regaños

Muchas veces optamos por arreglar rápidamente las cosas para sentirnos mejor en el momento, como gritar, pero reaccionar de esta manera no es lo mejor en el largo plazo. Mantente disciplinado y realiza un plan de ataque.

Te recomendamos leer: ¿Eres emprendedor? déjate guiar por tu intuición

4 Comunícate calmada y frecuentemente

Es importante que cuando haya un problema con alguien te sientes a resolverlo. Ver la actitud de la otra persona podría ayudarte a disipar tu enojo y permitirte entablar una conversación más productiva con ella. Además, cuando tú, como joven emprendedor, te tomas el tiempo para entender el punto de tu empleado o colega es más probable que te respeten.

5 Si eres tú, cambia

Si continuamente pierdes la razón o un comportamiento en particular te está generando malos resultados, podrías necesitar modificar tu actitud o eliminar ese comportamiento. Aunque es más fácil decirlo que hacerlo, podrías tener que admitir que el problema eres tú y que necesitas tomar ciertos pasos para corregirlo.

6 Conoce tus detonadores de personalidad

Por lo general, cuando las personas escuchan la palabra “detonador” la ven con una connotación negativa. Aunque esto puede ser cierto, estos detonadores también pueden tener consecuencias positivas. Como dice Lindner, estos detonadores “son cosas que te impulsan a tomar decisiones positivas”. Una vez que las identifiques, guárdalas en tu cabeza para cuando te confrontes a ambientes de trabajo tensos.

7 Si te equivocas, aprende de tus errores

“El fracaso es un regalo”, dice Lindner. “Te enseña qué es en lo que debes seguir trabajando”. Si te equivocaste o estás actuando impropiamente, debes reconocer que cometiste un error y no ponerte a la defensiva.

Seguir leyendo: 5 Formas de verte más Inteligente y Poderoso

Visto en: Entreprenur Mag