Saltar al contenido

Así es como los Obama, los Buffett y los Gates empoderan a sus hijos

¿Te has preguntado alguna vez cómo crían los grandes líderes a sus hijos? En la casa de los Obama, los Buffett y los Gates usaron estas técnicas para empoderarlos.
 Los hijos de los Obama, los Buffett y los Gates tienen algo en común, todos han sido criados por grandes líderes. Pero, ¿el hecho de que tus padres sean grandes líderes como Melinda y Bill Gates cambia algo tu educación? En el caso de estas tres familias si.

Tanto Susan y Warren Buffett como Michelle y Barack Obama y los Gates han empoderado a sus hijos desde una temprana edad. Curiosamente, en los tres hogares prima una valiosa lección por encima de todo: se tu mismo y valora quien eres.

Al educar a sus hijos los 6 progenitores se apegaban a este principio, y procuraban transmitírselo a sus hijos con técnicas de empoderamiento. Aquí están algunos de sus mejores consejos para criar a hijos exitosos:

Michelle y Barack Obama

familia obama

Michelle Obama explica que cría a sus hijas igual que sus padres le criaron a ella. En su casa siempre podía decir lo que pensaba, porque era importante que supiera que su opinión era importante y valiosa, un mensaje que ha transmitido a sus hijas.

Tanto ella como sus hermanos tenían derecho a decidir sobre los asuntos del hogar. Siempre trataban los temas con respeto, pero sus padres le informaban sobre los gastos que tenían, y los asuntos familiares más importantes. Michelle cita a su madre, explicando que alegaba que “criaba a adultos, no estaba criando a niños“. Así, la abogada también asegura que le ayudó sentir siempre el apoyo de sus padres, que escuchaban sus ideas y los valoraban.

Parte de lo que intentamos comunicar es que ser responsable es un privilegio enorme“, explica Barack Obama, aclarando que es importante asumir esa responsabilidad.

Susan y Warren Buffett

familia warren buffett

Los hijos de Warren Buffett ya son mayores, a diferencia de los hijos adolescentes de Obama y Gates. Junto a su mujer Susan Buffett, que tristemente falleció en 2004, siempre incitaba a sus hijos a hacer lo que quisieran hacer.

Nunca les dábamos instrucciones específicas, pero si creo que cogían los valores que eran significantes para su madre y para mi“, explicó Buffett.

El gurú de las inversiones resumió en pocas palabras la actitud que tenía su padre con el: “no intentaba vivir su vida a través de mi“. Buffett siempre contó con el apoyo de su padre para hacer cualquier cosa, y quiso hacer lo mismo con sus hijos. “Yo soy mi propia persona y se lo que he logrado en mi vida“, explica Buffett.

Para el empresario no hay mayor riqueza que los valores. “Mis hijos van a hacerse un hueco propio en el mundo, y saben que estoy con ellos sea lo que sea lo que quieran hacer“, aseguró el empresario. Eso si, para Buffett lo más importante que puede darle un padre a sus hijos es amor.

Melinda y Bill Gates

Los hijos de Melinda y Bill Gates han crecido bastante desde que se tomó la fotografía: actualmente tienen 15 , 18 y 21 años. Eso si, tengan la edad que tengan Gates les incita a probar todo tipo de experiencias nuevas. Según el fundador de Microsoft, una de las razones que explican su éxito es el hecho de que probó muchas hobbies de joven hasta encontrar su pasión por los ordenadores.

Para el empresario era valioso descubrir que muchas cosas no se le daban bien, en vez de limitarse a aquellas actividades en las que estaba cómodo. Así, también le ayudó que sus padres hablaran abiertamente con el, y defiende la importancia de conversar y pasar tiempo en familia.

Por su parte, Melinda Gates explica que siempre ha intentado criar a un hijo feminista. Para ello, recordaba como sus padres siempre le enseñaban que podía hacer cualquier cosa que hacían sus hermanos varones.

Bill y yo siempre hemos sabido que, como nuestros propios padres, criaríamos nuestros hijos para que crean que pueden hacer cualquier cosa sin que su género les limite“, explica la exitosa empresaria y filántropa.