Saltar al contenido

El CEO de LinkedIn Jeff Weiner, el Multimillonario Jack Ma y este célebre cirujano del cerebro están de acuerdo: necesitarás 1 habilidad rara para tener éxito

Imagina las posibilidades de negocios y líderes que practican esto a diario.

El neurocirujano de fama mundial James Doty, autor del best-seller del New York Times Into the Magic Shop, cuenta con una historia convincente que atribuye la importancia de la atención y la visualización como primeros pasos importantes que convirtieron una vida de pobreza en éxito y riqueza.

Ahora el director del Centro de Investigación y Educación para la Compasión y el Altruismo (CCARE) de la Universidad de Stanford, la investigación de Doty y otras evidencias científicas han revelado un claro antídoto contra la epidemia de soledad, depresión, adicción y ansiedad tan frecuente en nuestros país: Compasión .

Aquí está Doty en su columna de Huffington Post:

«La compasión es el reconocimiento del sufrimiento ajeno y el deseo de aliviar ese sufrimiento. Frecuentemente rechazado como un término tonto religioso irrelevante en la sociedad moderna, los datos empíricos rigurosos respaldan la visión de las principales religiones mundiales: la compasión es buena».

Puedes comenzar con la compasión que es buena para tu salud. Como Peter Economy escribió recientemente, los estudios confirman que un estilo de vida compasivo puede ayudarte a vivir más tiempo. «Para beneficiarnos de una mejor salud mental, un aumento de la salud física y una recuperación más rápida de la enfermedad, debemos conectarnos con los demás de una manera significativa», escribe Economy.

Claro, la compasión todavía tiene un largo camino por recorrer y muchos obstáculos para ser tomados en serio en el mundo de los negocios, el hundirse o nadar, el perro-come-perro. Pero la fuerza de la compasión se manifiesta en lo que Doty llama «reconocer la humanidad del otro, reconocer el potencial del otro y hacer un simple esfuerzo para estar allí para ellos».

Jack Ma, The Dalai Lama y Jeff Weiner todos de acuerdo

Eso está en línea con la práctica cada vez más popular y poderosa de Servant Leadership, que se define como «una filosofía y un conjunto de prácticas que enriquecen las vidas de las personas, crean mejores organizaciones y, en última instancia, crean un mundo más justo y solidario».

Los sirvientes-líderes son líderes compasivos que muestran el amor, el tipo basado en la acción, que conduce a resultados. Es ese tipo de «cociente de amor» o LQ que parece ser una nueva medida de éxito. Hasta ahora, el multimillonario hecho a sí mismo, Jack Ma, fundador de Alibaba, parece ser el chico del cartel del LQ. Él ha estado en el camino de la campaña para granizar un LQ superior tanto a EQ (inteligencia emocional) como a IQ.

De acuerdo con el modelo de cociente de amor de Ma, mides el éxito no por tu valor (o el valor de la compañía), sino por el modus operandi compasivo de cuántos problemas has resuelto y cuántas personas has ayudado en el mundo.

Ma dice: «Puedes convertirte en una máquina de dinero, pero ¿de qué sirve? Si no estás contribuyendo al resto del mundo, no hay LQ … tu amor es que tienes que ser de principios«. Ese es el resultado final»

No es de extrañar, esta ventaja compasiva tiene otros grandes seguidores y soportes, entre ellos Su Santidad el Dalai Lama, que es un benefactor del trabajo del Dr. Doty en CCARE. Toma nota de su inteligente comentario sobre la compasión:

«Si decimos: ‘oh, la práctica de la compasión es algo sagrado’, nadie lo escuchará. Si decimos, ‘el calor cálido realmente reduce la presión arterial, la ansiedad, el estrés y mejora la salud’, entonces la gente presta atención «

Y la gente está prestando atención. Hace cuatro días, esto es lo que el CEO de Linkedin Jeff Weiner tuiteó:

Este enfoque consciente del liderazgo ha influido mucho en la trayectoria profesional de Weiner. Él escribe en un blog LinkedIn Pulse:

Como explica el Dalai Lama, si caminas por un sendero y se acerca a una persona que está siendo aplastada por una roca, una reacción empática provocaría que sienta la misma sensación de asfixia aplastante y le sea incapaz de ayudar. La reacción compasiva te pondría en los zapatos de la víctima, pensando que esta persona debe experimentar un dolor horrible, por lo que harás todo lo que esté en tu poder para eliminar la roca y aliviar su sufrimiento. Dicho de otra manera, la compasión es una forma más objetiva de empatía. Esta idea de ver las cosas claramente a través de la perspectiva de otra persona puede ser invaluable cuando se trata de relacionarse con otros, particularmente en situaciones de trabajo tenso.

Conclusión de Weiner: es mejor atravesar el mundo como una persona compasiva, capaz de enfrentar las dificultades de los demás sin ser paralizados por su peso. Por lo tanto, es mejor liderar con compasión, no con empatía.