Saltar al contenido

Claves para invertir tu dinero para ser rico y feliz

¿Te has preguntado cuánto dinero debes tener para ser considerado rico? En una reciente encuesta, enfocada en las personas que viven en Estados Unidos, la mayoría piensa que alguien es rico cuando tiene entre $2 millones y $12 millones.

Esto generaría aproximadamente un ingreso anual pasivo de $300.000 y te permitiría costear los siguientes gastos:

  • $3.800 cada mes en gastos de vivienda.
  • Tener $12.000 en efectivo cada mes para gastar en coches, ropa, vacaciones, donaciones de caridad, educación para tu familia, entretenimiento, etc.
  • Impuestos

Ya sea que estés de acuerdo o no con esta apreciación, es un tema interesante para debatir.

Me gusta analizar cómo los ricos invierten su dinero, ya sea en acciones, bonos, fondos, bienes en finca raíz y otros activos. La forma cómo hagas circular tu dinero determinará si lograrás tu sueño de convertirte en rico o no.

Para llegar a tener una abultada cuenta bancaria no debes confiar en un golpe de suerte. Por el contrario, debes enfocarte en invertir tu capital de forma inteligente para que se multiplique, y eso te ayude a lograr tus sueños y apoyar a tus seres queridos.

Hoy en día una familia típica estadounidense cuenta con un nivel de vida más alto que en cualquier otra época en la historia de ese país. Eso es un hecho comprobado. Las innovaciones tecnológicas y la productividad han aumentado incluso en los lugares más humildes. Tenemos el ejemplo de la lavadora, que le ha aportado a la familia americana 40 horas semanales más de relajación, en comparación con sus antepasados de 1880. (Lamentablemente las investigaciones han demostrado que la mayoría de esas horas sobrantes son invertidas en ver televisión).

Ahora las familias tienen dos coches, en lugar de uno. Las casas ahora tienen aire acondicionado y calefacción. Disponen de agua fría y caliente. El cable de fibra óptica genera Internet de alta velocidad. Los televisores en la actualidad pueden mostrar colores muy brillantes y sonidos perfectos. En términos generales, superamos a nuestros antepasados en calidad de vida.

El gobierno de Estados Unidos considera que una pareja casada con dos hijos que hace $44.000 al año podría estar en condiciones de pobreza para determinadas definiciones. Ahora hay que tener mucho más dinero para ser considerado rico.

Sí, también es cierto que los costos de la salud y la educación han aumentado mucho en los últimos años, pero eso no opaca el hecho de que jamás había sido un mejor momento para vivir en Estados Unidos que en la actualidad.

El dinero no compra la felicidad

Sin embargo, existen algunas contradicciones en la mentalidad de los estadounidenses para determinar su satisfacción en el área financiera. La mayoría de las personas están satisfechas con su calidad de vida cuando logran cubrir sus necesidades mínimas, y eso no está relacionado con su nivel de vida en términos globales.

Es decir, una persona que hace entre $25.000 y $125.000 al año se siente más feliz que aquella que gana entre $500.000 y $10 millones anualmente, pese a que esta última representa a los hogares de mayores ingresos en Estados Unidos y gana mucho más que la primera.

La gente se siente satisfecha cuando pueden darse gustos materiales, pero eso no quiere decir que ser extremadamente rico va a garantizar la felicidad. Sin embargo, a las personas les interesa tener más dinero que sus amigos, familiares, colegas y vecinos. Aquí hay presente un elemento de envidia.

Por ejemplo, un trader de Wall Street se muestra exultante luego de recibir un bono de $1 millón, hasta que se da cuenta de que uno de sus colegas recibió $2 millones, y entonces se siente miserable.

¿Cómo determinar si alguien es rico o no?

Cuando se habla de ingresos, existen dos maneras de determinar el nivel de riqueza de las personas.

1. Extremadamente ricos: A nivel mundial, la escala para determinar la riqueza se encuentra en $80.000. Una familia que gana esa cantidad de dinero al año, y está dirigida por alguien que es financieramente inteligente, podrá disfrutar de un elevado nivel de vida en todo sentido.

En Estados Unidos esa línea se ubica en los $400.000 por año. El poder de los ricos americanos es increíblemente superior a los ciudadanos de otros países. Y el siguiente nivel le pertenece a las personas que ganan una cifra entre $3 millones -como mínimo- y $5 millones al año. Ellos son los “súper ricos”. Para estas personas el dinero adquiere otro significado, al dejar de ser una preocupación.

2. Verdaderamente ricos: Alguien puede considerarse rico en base a una relación entre los deseos personales, control sobre su propio tiempo y cuando no es posible que su fortuna se desmorone. Alguien verdaderamente rico no depende económicamente de nadie más y por lo tanto no puede ser despedido de su fuente de ingresos. De igual forma, puede pasar su tiempo haciendo lo que quiere, en el lugar que desea y en cualquier momento que lo decida. Visto de esta manera, es posible que alguien que gane $50.000 al año puede ser considerado rico con determinadas circunstancias.

Cómo debes invertir tu dinero

Tu objetivo como nuevo inversor no puede ser únicamente acumular riquezas infinitas. Por el contrario, piensa en lo que quieres, la cantidad de dinero mensual que debes pagar en cuentas, y entonces puedes calcular las inversiones totales que serían necesarias para disfrutar del estilo de vida que sueñas.

Debes ser el amo del dinero y no al revés. Es muy tonto pasar toda la vida trabajando como un burro acumulando recursos que nunca vas a disfrutar. Recuerda que el dinero no es lo más importante en la vida y que no eres inmortal. Así que disfruta tu tiempo haciendo lo que amas.

Para algunos la felicidad significa vivir en una cabaña con su perro y pasar los días dedicado a la lectura sin mayores obligaciones. Mientras que otros se sienten realizados con coches de lujo y un Rolex en la muñeca. Ningún estilo es mejor que el otro. Simplemente son gustos diferentes.

Por eso es importante que definas cuál es tu estilo de vida ideal y, en base a ello, organices tus inversiones.