Saltar al contenido

Diez lecciones de vida de Jesús

Así que yo les digo: pidan, y se les dará; busquen, y encontrarán; llamen, y se les abrirá la puerta.

Jesucristo tomó por sorpresa al pueblo judío y a los líderes religiosos cuando desmanteló muchas de sus tradiciones. En Marcos 7: 9, les dijo a algunos líderes religiosos: «Muy bien rechazan el mandamiento de Dios, para que puedan guardar su tradición».

Como Hijo de Dios, Jesús enseñó muchas cosas para ayudarnos a vivir victoriosamente. Veamos diez lecciones de vida que podemos aprender de Jesús.

1 Ama a Dios con todo lo que eres

Mateo 22: 36-38 dice: “Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento de la ley?” Jesús le dijo: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu alma. mente. Este es el primer y gran mandamiento «.

Si amamos a Dios con TODO lo que somos, entonces todo lo demás encaja. Cuando amamos otras cosas o personas más de lo que amamos a Dios, nos metemos en problemas. No ames a nadie ni a nada más de lo que amas a Dios.

2 Ama a los demás

Jesús continuó diciéndole al discípulo el segundo mandamiento más importante también: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Mateo 22:39). ¡La verdad es que nos amamos a nosotros mismos! Hacemos muchas cosas por nosotros mismos cada día; del mismo modo, amamos a los demás poniéndolos antes que a nosotros mismos. Esto es algo difícil para nuestra carne egoísta, pero es un mandato importante.

Jesús lleva el amor a los demás aún más lejos en Lucas 6:27: “Pero yo les digo a los que escuchan: Amen a sus enemigos, hagan bien a los que los odian”. Eso es correcto; según el Hijo de Dios, ¡se supone que incluso debemos amar a nuestros enemigos!

3 Nada es más importante que el Reino de Dios

¿Qué es el Reino de Dios? Primero, no es un reino físico, todavía. Algún día, el Rey Jesús establecerá Su Reino en la tierra en toda su plenitud, pero por ahora, es un reino espiritual que está entrando en el reino físico.

Los líderes religiosos preguntaron cuándo se establecería el Reino de Dios (pensando que Dios acabaría con los romanos que los gobernaban). En Lucas 17: 20-21 Jesús “les respondió y dijo: ‘El reino de Dios no viene con observación; ni dirán: «¡Mira aquí!» o «¡Mira allí!» Porque en verdad, el reino de Dios está dentro de ti «.

En Mateo 12:28, Jesús dijo: «Pero si echo fuera demonios por el Espíritu de Dios, ciertamente el reino de Dios ha venido sobre ustedes». Y en Lucas 9: 1-2, “Entonces [Jesús] reunió a sus doce discípulos y les dio poder y autoridad sobre todos los demonios y para curar enfermedades. Los envió a predicar el reino de Dios y a curar a los enfermos ”. (Véase también Lucas 10: 9.)

¡Claramente, el Reino de Dios es libre de opresión, sanación y plenitud, esperanza, paz y gozo!

Jesús declaró en Mateo 6:33: “Pero buscad primero el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”. En lugar de perseguir lo que pensamos que necesitamos o queremos, debemos buscar el Reino de Dios, sabiendo que Él se encargará de todo.

Cielo, Nubes, Oscuro, Cloudscape, Ambiente, Elevado

4 No ames el dinero

El dinero en sí mismo no es malo, pero el amor al dinero siempre traerá problemas. Jesús dijo en Mateo 6:24, “Nadie puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o será leal al uno y despreciará al otro. No se puede servir a Dios y a Mammón «. (Mammón es otra palabra para el dinero). Jesús entendió el poder que el dinero podría tener sobre el corazón humano.

Recuerde, si amamos algo o alguien más que a Dios, hacemos de esa persona o cosa «dios» en el trono de nuestro corazón, y eso es idolatría. Por otro lado, si nos guardamos del amor al dinero, ciertamente podemos hacer muchas cosas buenas con él. La clave es esta: controle su dinero; no permitas que te controle.

5 No se preocupe por las necesidades terrenales, confíe en que Dios proveerá

Es fácil preocuparse por las cosas que necesitamos, pero en lugar de preocuparnos, Dios nos pide que confiemos en que Él proveerá porque Él se preocupa por nosotros.

Jesús nos recuerda en Mateo 6:24, “Por eso les digo, no se preocupen por su vida, qué comerán o qué beberán; ni de tu cuerpo, de lo que te pondrás. ¿No es la vida más que la comida y el cuerpo más que la ropa? Dios es un buen Padre y nunca nos defraudará.

6 La grandeza espiritual se logra sirviendo a los demás y siendo humilde

Los líderes religiosos de la época de Jesús pensaban que ser santo o espiritual significaba orar en voz alta para que todos oyeran, dar dinero para que todos vieran y evitar a los pecadores.

Sin embargo, en Mateo 23: 11-12 Jesús enseñó: “Pero el mayor de vosotros será vuestro siervo. Y el que se ensalza será humillado, y el que se humilla será ensalzado ”.

Servir humildemente a las personas en el nombre de Cristo es el mayor indicio de la espiritualidad de uno.

7 No vale la pena perder el alma para ganar el mundo

En Mateo 16:26 Jesús preguntó: «¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero y perder su alma?» Claramente, tenemos que tomar una decisión: si elegimos el mundo, perdemos nuestra alma; pero si elegimos a Jesús, ¡ganamos la vida!

Pero elegir a Jesús requiere que vivamos de manera diferente al mundo: “Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta y espacioso el camino que conduce a la destrucción

Entren por la puerta estrecha. Porque es ancha la puerta y espacioso el camino que conduce a la destrucción, y hay muchos que entran por él. Porque estrecha es la puerta y difícil el camino que conduce a la vida, y pocos son los que la hallan ”(Mateo 7: 13-14).

Vivir estrechamente significa que pensamos de manera diferente, hablamos de manera diferente, respondemos de manera diferente y vivimos de manera diferente al mundo (no creyentes). No debemos mezclarnos, sino honrar a Cristo destacándonos.

Avenida, Árboles, Sendero, Rayos De Sol

8 Si quieres perdón, primero debes darlo

Recibir el perdón por un error que ha cometido se siente muy bien. Pero en el Reino de Dios, para recibir el perdón, debes estar dispuesto a perdonar a los demás. En Mateo 6: 14-15 Jesús enseña: “Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, también os perdonará a vosotros vuestro Padre celestial. Pero si no perdonas a los hombres sus ofensas, tampoco tu Padre perdonará tus ofensas «.

El perdón no significa que lo que alguien te hizo estuvo bien, sino que los estás liberando de pagarte por el mal (que probablemente no puedan «pagar» de todos modos). Liberarlos te libera para tener paz y disfrutar tu vida.

9 La religión por sí sola no te hace santo

En los días de Jesús, las personas religiosas estaban consumidas por seguir reglas y leyes que eran imposibles de cumplir. Estaban obsesionados con las apariencias externas y verse bien ante otras personas. Pero en Mateo 15:11, Jesús enseñó: “No lo que entra en la boca contamina al hombre; pero lo que sale de la boca, esto contamina al hombre «.

Esta era una idea radical en ese momento porque Jesús estaba desafiando la idea de que no eran ciertos alimentos «malos» los que los contaminaban, sino las cosas que provenían de su interior lo que los volvían impíos (como la lujuria, el orgullo, el odio y los celos que los llevó a hacer cosas malas). La religión y las creencias no sirven de nada si no transforman el corazón.

10 Seguir a Cristo significa negarnos a nosotros mismos

Jesús sabía que vivir egoístamente no es la manera de tener vida. Jesús mismo demostró esto cuando se negó a sí mismo y dio su vida en la cruz para redimir y salvar a la humanidad. Mateo 16: 24-25 dice:

“Entonces Jesús dijo a sus discípulos: ‘Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá, pero el que pierda su vida por mí, la encontrará «.

Negarnos a nosotros mismos significa que elegimos lo que Dios dice, no lo que decimos nosotros o los demás; elegimos los caminos de Dios, no los nuestros; elegimos lo que es correcto, no lo que es fácil o conveniente. Cuando nos negamos a nosotros mismos, podemos perder relaciones u oportunidades, pero al final, tendremos una vida real en Cristo.