
El crecimiento profesional no es fácil, ya que explorar nuevas habilidades, opciones y decisiones requiere del consejo de algunas otras personas. Enlistamos el tipo de gente que debes tener en tu vida, los cuales te ayudarán a obtener los conocimientos adecuados o tomar las decisiones correctas para tu futuro:
1. Mentores:
Son el contacto ideal para los emprendedores, pues aportan experiencia debido a que han tomado decisiones difíciles. Ellos te ayudarán de manera gratuita e incluso pueden tener contactos en la industria para cumplir tus propósitos.
2. Excompañeros:
Preservar la relación con antiguos colegas de la escuela te ayuda a abrirte a nuevas oportunidades potenciales. Si no tienen una colaboración activa con ellos, puedes establecer contacto con quienes mantenías una simpatía a fin de generar intercambio de ideas.
3. Networkers:
Al interactuar con otros usuarios de redes profesionales puedes aprender acerca de las nuevas industrias y a personas que han construido o gestionado sus carreras.
4. Miembros de una comunidad:
Este tipo de asociaciones ayudan a que las personas desarrollen sus habilidades. Son muy funcionales para hacer nuevos contactos ya que juntan a un grupo de personas que tienen el mismo propósito.
5. Voluntarios:
Realizar voluntariado con otras personas te ayuda a tener contactos para el desarrollo de un concepto o te conecta para que los demás observen tus habilidades como posible y potencial socio.
6. Amigos:
Si te rodeas de profesionales afines puedes compartir experiencias y consejos para avanzar en los negocios; cuando tu grupo social pertenece a otras ramas obtendrás diferentes perspectivas para que conceptualices tu posición.
7. Familia:
No menos importante resulta este grupo. Ellos harán que tu carrera florezca, ya que te apoyarán en tus decisiones por más difíciles que sean; la pareja puede ayudarte a determinar que es lo mejor que debes hacer.