
¿La verdad? El estado y la calidad de nuestra vida es un reflejo directo de los hábitos que poseemos. Los buenas costumbre te van impulsar, mientras que los hábitos molestos te van a retener.
Mejores hábitos de networking
La creación de redes de contactos es una parte importante del éxito. De hecho, como dice el refrán, eres a quien conoces.
57. Haz preguntas
No hables solo de ti mismo. Haz preguntas. Infórmate sobre la persona que vas a conocer.
58. Ve bien arreglado
Asegúrese de arreglarte todos los días. Báñate y vístete muy bien para poner tu mejor cara. Nunca se sabe lo que va a pasar o a quién te encontrarás que pueda ayudarte a cambiar tu vida.
59. Sé honesto
La honestidad es indispensable. No trates de hacer cosas sucias o prometer lo que no puede cumplir. Siempre cumple lo que acuerdas y entrega más siempre que puedas.
60. Añade valor
Encuentra maneras de agregar valor a la vida de otros. No busques algo a cambio.
61. Sé positivo
El pensamiento negativo puede quemarte toda la vida. Ser positivo. Haz que la positividad sea habitual en tu mente.
62. Sé social
Acércate a los demás. Habla con ellos aunque no se acerquen a ti. La mayoría de la gente es inherentemente tímida, y una vez que usted consigues romper el hielo, el mundo se llena de posibilidades.
63. Da elogios
Dar cumplidos es enorme. A la gente le encanta ser felicitado por lo que no debes descartar el poder de este hábito en el networking.
64. Sé útil
Encuentra maneras de ayudar a los demás. Haz preguntas y busca sinergias donde puedas apoyar para resolver un problema o llenar un vacío en sus vidas.
65. Presenta a la gente
Nunca sabes lo que puede salir de una introducción que haces.
66. Nutre tus contactos
No te limites a conocer personas y olvidarte de ellas semanas después. Mantente en contacto tantas veces como sea posible.
Mejores hábitos profesionales
Estos son algunos de los mejores hábitos que puedes implementar en tu carrera o en tu lugar de trabajo sin importar si eres dueño de tu propia empresa o trabajas para otra persona.
67. Llega temprano
Llega antes de la hora en la que debes estar. Puede que no obtenga beneficios inmediatos de esto, pero con el tiempo verás sus ventajas.
68. Toma la iniciativa
Si encuentras un área para mejorar, ve por ella. Sé proactivo y no esperes a que la gente te diga qué hacer.
69. Organiza tu espacio de trabajo
Pasa cinco minutos cada día organizando tu lugar. Incluso si es sólo un cajón o una estantería a la vez.
70. Sé sistemático
Crea directrices y sistemas que puedas aplicar todos los días.
71. Sé eficiente en el tiempo
Recuerda, nuestro tiempo es finito. Es limitado. No lo malgastes. Sé responsable contigo mismo, incluso si nadie más lo está siendo.
72. Resuelve un problema
Conviértete en un solucionador de problemas y busca situaciones que puedas situaciones que puedas mejorar todos los días. Ya se trate de la cadena de suministro, un tema con los clientes o cualquier otra cosa, encuentra dónde puedes mejorar algo de tu empresa y aborda esos problemas de frente. No los ignores.
73. Da seguimiento
Sé responsable ya da seguimiento con la gente todos los días para ver cómo se está moviendo tu equipo.
74. Sé preciso
La precisión es crucial en los negocios. Los errores son costosos, tanto desde un punto de vista temporal como financiero. Haz su mejor esfuerzo para duplicar y triplicar tu trabajo siempre.
75. Sé rápido
No pierdas tiempo ni hagas las cosas más despacio de lo que sabe que pueden ser. Por supuesto, no sacrifiques la precisión por la velocidad.
76. Escribe de forma legible
Practica buenas habilidades de escritura. Desde tu ortografía hasta tu gramática. Es importante en los negocios y refleja el tipo de persona que eres.
77. Sé exhaustivo
Siempre busca hacer tu trabajo el 110% perfecto.
78. Asume la responsabilidad
Si cometes errores, acéptalos. Si haces algo bien, “cacaréalo”.
79. Sé amable
Nunca descartes la importancia de ser amigable con los demás. No se trata de ser falso, sino simplemente amable.
80. Sé educado
Que sea un hábito. Pide disculpas e implementa este hábito cuando sea necesario.
Mejores hábitos organizacionales
De hecho, los estudios han sugerido que el desorden físico puede alejarnos de nuestras metas. Recuerda: casa limpia, mene limpia.
81. Dale un hogar a todo
Pasa un poco de tiempo cada día dando a las cosas un hogar, un lugar donde puedas devolverlos después de haberlos usado.
82. Organiza en secciones
Comienza con un cajón aquí y un estante allá y así, metódicamente, sigue hasta que todo está organizado, incluso el escritorio de tu computadora y sus carpetas.
83. Limpia a medida que avanzas
Limpie en secciones. Después de usar la ducha, límpiala una vez por semana, o el baño o la cocina, o en cualquier otro lugar según sea el caso.
84. Utiliza un calendario
Implementa un sistema de calendario para mantenerte organizado día a día con actividades específicas por semana.
85. Haz listas
Siempre crea listas para todo lo que tiene que hacerse. Da seguimiento a las tareas pendientes.
86. No pospongas
Sigue la regla de los 15 minutos. Pon el temporizador en tu teléfono y durante 15 minutos aborda aquella has estado posponiendo.
87. Desprecia a tu crítico interno
Todos tenemos una voz negativa en nuestras mentes. Pero cuanto mejor deseches a tu crítico interno, más progreso vas a hacer en una variedad infinita de áreas de tu vida.
88. Sé decisivo
Sé decisivo con lo que quieres y persíguelo con una energía implacable.
89. Sistematiza tu correo electrónico
Utiliza filtros, carpetas y reglas para sistematizar el correo electrónico que aparece en tu bandeja de entrada.
90. Quita el spam de tu bandeja de entrada
Al igual que el desorden físico, el desorden digital también puede ser una distracción.
91. Revisa y prioriza
Distingue qué es lo más importe en tus pendientes y dedícale la energía correcta para lograrlo.
Los mejores hábitos de espiritualidad
La espiritualidad y nuestra conexión con el universo son elementos importantes del éxito en la vida. Si crees en Dios, Alá, Buda o la unidad espiritual que nos une a todos, los siguientes hábitos son algunos de los mejores que puedes implementar para mantenerte centrado y en paz.
92. Da algo a alguien
Sé generoso. No busques cosas a cambio. No se trata sólo de donar dinero. Dona tu energía o algo tangible que ayude a los necesitados.
93. Di ‘sí’
Nunca se sabe lo que sucederá cuando sales de tu zona de confort. No exageres, pero di “sí” a las cosas de vez en cuando.
94. Visualiza las posibilidades
Piensa en abundancia y desestima la escasez a medida que surja en tu mente.
95. Cuenta sus bendiciones
Sé agradecido. Tienes mucho en este mundo. No importa lo pequeño que sea, cuenta tus bendiciones diariamente.
96. Acepta a los demás
Sé abierto. Perdona y deja vivir. No te aferres a los rencores. Y si alguien es diferente a ti, está bien. Todos somos únicos, no importa lo que parezca en el exterior. Todos provienen de la misma fuente.
97. Ríe un poco
La risa es saludable. No tomes todo tan en serio. Ríe cada día sin importar cuál sea tu situación actual.
98. Huele las rosas
Sí, literalmente huele las rosas. Encuentra la belleza en las cosas más simples de la vida que todos tomamos por sentado. Este mundo realmente es un milagro.
99. Sonríe genuinamente
Nuestra fisiología afecta nuestra psicología. Así que sonríe genuinamente y mira cómo tu vida se transforma.
100. Busca una congregación
Conéctate con otros y con un poder superior. No se trata solo de una religión, sino de encontrar personas con valores en común.
101. Dona tu tiempo
Da tu tiempo a los necesitados. Ayuda donde puedas. Ofrece apoyo incluso si eres rechazado al principio.
R.L. Adams • Contributor