
Adam Frisby, fue expulsado de la escuela – pero ha encontrado el éxito internacional con un negocio de moda que comenzó desde su dormitorio
Frisby de 29 años solía trabajar en Burger King y no terminó la escuela secundaria, pero estaba decidido a «ir en contra de las probabilidades y tener éxito» – así que más tarde usó sus ahorros de $1,000 para lanzar In The Style desde su dormitorio.
“Siempre supe que quería dirigir mi propio negocio, simplemente no sabía en qué y tampoco estaba seguro de si alguien con tan malos resultados académicos podía, y a esa edad creo que lo que debías ser para tener un negocio es muy diferente a lo que es ahora”.
Él no tenía idea de qué haría con su vida, cuando a los 16 años lo expulsaron de la secundaria y consiguió un trabajo en Burger King, donde trabajó duro para convertirse en el manager más joven de su región; sin embargo, eventualmente consiguió otro trabajo en Barclays Bank.
“Ahí me di cuenta de que me gustaba el desarrollo de negocio y las ventas”.
A los 20 años, Adam se mudó de su casa, en Norfolk a Manchester para trabajar en un reclutamiento. Desafortunadamente tuvo que regresar de urgencia a casa cuando su hermano Peter se hirió de gravedad en un accidente automovilístico, donde perdió la vista.
“Estuve en el hospital por seis meses, y como nuestros padres no estaban cerca, me junté con mi hermana para apoyarlo. Su recuperación fue una gran fuente de inspiración para mí, pues él seguía siendo independiente, no necesitaba gente que lo cuidara. Eso cambió mi perspectiva en la vida”.
Después de recibir aproximadamente 1,000 dólares por su despido, Adam decidió arriesgarlo todo y crear su propia empresa. Siempre había sentido interés por la moda, así que esa fue la rama a la que se dirigió.
En agosto de 2013 Pensé: «Haré algo para mí mismo y algo diferente» así que fundó “In The Style”, una compañía de moda femenina online y usando estrategias en las redes sociales y contactando a los influencers famosos comenzó a tomar presencia en el mercado.
“Cuando comencé hacía competencias en redes sociales para regalar algunos vestidos a celebridades, y ahí fue cuando empecé a construir el perfil”.
Su arduo trabajo y buenas conexiones han pagado; “In The Style” hoy vale un poco más de 18 millones de dólares, cuenta con más de 30 trabajadores y se ha expandido a Europa, Estados Unidos y Australia.
La actitud de Adam ante estas cifras es asombrosa:
“Siendo completamente honesto, me encantaría darles una gran historia con un trasfondo sensible, pero la verdad es que sabía que quería lograr algo para mí, y sabía que necesitaba dar a otros una oportunidad. “Queremos que al menos el 60% de nuestro personal provenga de un fondo local, para dar a la gente en la comunidad local oportunidades de trabajo”.
Muchas personas me preguntan cómo se siente ser exitoso, pero en mi cabeza no lo soy. Para mí, el éxito está en el futuro”.