
Señores, la pobreza es mental. Salvo se trate de una crisis extrema, la solución a sus problemas financieros no está en otro país. Porque cuando una persona tiene mentalidad empresarial y educación financiera, esa persona abre caminos, genera oportunidades, rompe esquemas y hace dinero. El problema no es el país, el problema es usted.
¿Qué edad tiene usted? Imaginemos que tiene 40 años. Ahora responda la siguiente pregunta: ¿Dónde está su dinero?
Imaginemos que usted empezó a trabajar a los 24 años. Es decir, lleva 16 años moviendo dinero. ¿Qué ha hecho con ese dinero? ¿Cuánto tiene ahorrado? ¿Cuántos activos tiene? ¿En cuánto se multiplica su capital? ¿A dónde ha ido su dinero?
Hay personas a las que el dinero se les va comprando sus cositas o divirtiéndose. Si hablamos de cositas, la gente con mentalidad de pobreza quiere tener sus artefactos, «su carrito», su ropa de marca. Y si hablamos de diversión, ellos se divierten de la forma más barata posible. Hablamos de licor, fiestas…
Por eso, la pregunta es: ¿Dónde está su dinero? A la edad de 40 años, y tras una rutina de arduo trabajo, muchos ni siquiera se han podido dar la oportunidad de conocer el país que siempre han querido visitar. El dinero no les alcanza para sus cosas, menos les alcanzará para viajar. Y bueno fuera que viajen, que conozcan nuevas latitudes, nuevas culturas. Porque de eso se trata: No hay que pasar la vida comprando cosas, hay que comprar experiencias.
Señores, muchas personas miran para atrás y se dan cuenta que no tienen nada. Trabajan, trabajan, pero no progresan. El dinero se les hace humo.
Le voy a contar una breve historia. Una señora, cansada de la rutina casera, le pedía a su esposo ir a comer a algún restaurante.
Hay que salir, llevar a las niñas a comer afuera.- reclamaba.
Luego una de las hijas reforzaba el pedido:
Si papá, a mis amigas sus papis las llevan a comer a la calle.
Muy bien, muy bien – decía el papá- ¿Quieren comer en la calle? Pues bien, si ustedes quieren comer en la calle saquen su mesa y su silla y se sientan afuera porque yo no tengo plata para llevarlas a ningún lado.
A ese señor se le puede duplicar o triplicar el sueldo, incluso se le puede presentar oportunidades millonarias, pero con esa actitud siempre será un peón del sistema. Tiene mentalidad de pobreza. ¿Sabe por qué? Porque su actitud apesta: no tiene dinero y se limita, y limita a su familia…y así eso se expande como un germen de escasez.
¿Qué se necesita para prosperar? Superar la barrera de la pobreza. Esa barrera es mental. Señores, si vamos a derribar un muro, que sea el muro de la pobreza. Con el gobierno a favor o el gobierno en contra, con USA o sin USA, con China o sin China, usted tiene que ir adelante. Su familia no quiere que usted termine como empleado barato en tierras ajenas, sino que se haga rico aquí y ahora. ¿Quién puede detener a una persona decidida? ¿Quién puede impedir que un sueño se haga realidad? El gran desafío es usted!!