Saltar al contenido

3 lecciones de vida que te harán un mejor líder

Hace varios años estuve en una elegante cena para recoger un premio por liderazgo e innovación. La noche estaba llena de brillos, alfombras rojas, champán, limosinas y una hermosa habitación, pero más que nada aquella noche, me encontré reflexionando sobre mi viaje y evolución como líder.

Me tomó un tiempo aceptar que no estaba en completo control. Una vez que comprendí eso, me di cuenta de que tenía más control de lo que había creído al principio.

Es importante que te enseñes cómo ver los eventos en tu vida como lecciones, no simplemente como bendiciones o maldiciones. Todo – cada éxito, cada fracaso – tiene su propósito, así sea que puedas verlo inmediatamente o no. Algunas de las mejores lecciones que he aprendido nunca llegaron mucho después de que un evento se llevó a cabo, y si no hubiera estado dispuesto y capaz de reconocerlos, puede ser que no supiera de mi éxito hoy en día.

Aquí están tres de las lecciones más valiosas que he aprendido:

1. Todo el mundo comete errores

Solía ​​tener miedo de mi incapacidad para ser perfecto. Pero me sentí más cómodo en mi piel sabiendo que los errores son normales, incluso necesarios.

Esta comprensión de que no tenía que ser impecable hizo que fuera mucho más fácil para mí entrar en un papel de liderazgo. También pude valorar a aquellos que me sirvieron bajo mis órdenes, viendo sus errores como espejos propios. Mi perspectiva se volteó. En vez de sentirme derrotado y apagado, reestructuré mi enfoque hasta que lo entendí bien.

Eventualmente, pude encauzar mi respeto por la imperfección en un sistema autoperpetuante de ensayo innovador, error aceptable y optimización notable.

2. Mantener una cabeza nivelada es una virtud

Había muchas veces cuando estaba más que listo para tirar la toalla. Después de todo, ser un líder es una gran responsabilidad y los reveses pueden ser increíblemente frustrantes – y, al principio, no pude aceptar la derrota. En cambio, me sentí frustrado, perdiendo la calma ante la primera señal de fracaso.

Pero aprendí a tener en cuenta que realmente hay una solución para todo y que cada evento, bueno o malo, tiene una lección beneficiosa adjunta. Por lo tanto, al conocer estas cosas, pude recoger mis pensamientos, encontrar los problemas subyacentes que causan los problemas y cortarlos en el brote. Eventualmente mi irritación y angustia cedieron, y gané más confianza en mis capacidades de liderazgo con cada problema resuelto.

3. El tiempo y la humildad son los cofundadores del éxito

Por mucho que quisiera, mi éxito no ocurrió de la noche a la mañana. Tomó mucho trabajo, paciencia, determinación y visión, y tomó mucho tiempo. Yo fuí un seguidor durante más tiempo de lo que era un líder, pero usé ese tiempo sabiamente para devorar tantas lecciones como pude. Y sé ahora que ser un líder a veces significa tomar el asiento trasero para que otros puedan conducir. De hecho, algunos de mis mejores descubrimientos se hicieron cuando permití que otros asumieran papeles de liderazgo.

Ahora puedo decir, con confianza, que el liderazgo es mi vocación. Sé leer a la gente porque he pasado por momentos difíciles. Puedo mantener la calma en una crisis porque he aprendido a resolver los detalles y solucionar el problema. Además, me he humillado al hecho de que no puedo hacer que los milagros sucedan al instante, y que tendré más éxito como líder si colaboro con otros, me mantengo humilde, mantengo la calma y aprendo de los errores.

¿Por qué estoy compartiendo estas lecciones de vida contigo? Porque eso es lo que hace un buen líder.

¿Te aportó? compártelo