
Hoy en día, Bridgewater Associates de Ray Dalio es el mayor fondo de cobertura del mundo, manejando casi 160.000 millones de dólares. Pero no empezó de esa manera. Ray Dalio, que fundó la empresa en su apartamento de dos dormitorios en Nueva York en 1975, tuvo que aprender a tener éxito.
Y a menudo eso significaba resolver las cosas de la manera más difícil, como él los detalles en el libro, «Principios: Vida y Trabajo», el 19 de septiembre.
«Estos principios, y no yo, han sido la base de cualquier éxito que haya tenido», dice Dalio en la conferencia de Delivering Alpha presentada por Institutional Investor. Dalio vale alrededor de $17 mil millones, según Forbes.
Una de sus más valiosas piezas de sabiduría ganada estaba perfeccionando lo que él llama «transparencia radical». «[Yo] aprendí el enfoque a través de errores dolorosos… y eso trajo el éxito», dice.
Esta escuela particular comenzó en 1993, cuando tres de los confidentes superiores de Dalio le dijeron que él era demasiado honesto – y realmente estaba perjudicando a la compañía. Ellos enviaron a Dalio un memorándum con duras críticas.
En parte dice: «Ray a veces dice o hace cosas a los empleados que los hace sentir incompetentes, innecesarios, humillados, abrumados, menospreciados, presionados o de otra manera malas. Si no maneja a la gente bien, el crecimiento será atrofiado y haremos que todos sean afectados».
Esa información se quedó con Dalio.
«Me dijeron que mi proceso de ser totalmente, radicalmente honesto estaba perjudicando la moral de las personas», dice. «Básicamente, lo que me dijeron fue que toda la franqueza total estaba causando que la gente estuviera desmoralizada».
Para resolver la situación, Dalio comenzó a reunirse individualmente con sus empleados para llegar a un acuerdo mutuo sobre cómo se trataban unos a otros.
«¿Cómo voy a estar contigo ?, ¿cómo debes estar conmigo?», Dice Dalio. «En otras palabras, ¿debo decirte lo que realmente pienso? ¿Puedes ser libre para decirme lo que realmente piensas o no debo hacer eso?»
Quería crear una cultura donde los empleados pudieran tener un «desacuerdo pensativo» e intercambiar ideas polémicas sin crear problemas.
Su «transparencia radical» todavía no está exenta de controversia. El año pasado, The New York Times reportó la queja de un empleado de que la compañía es como un «caldero de miedo e intimidación».
Pero, Dalio aplica la teoría de la «transparencia radical» a sus propios comportamientos también. En una presentación en TED2017 , Dalio compartió un correo electrónico duramente crítico que un empleado le envió después de una reunión.
Aquí está el correo electrónico de Jim Haskel:
«Ray – te mereces una» D- «por tu actuación hoy en la reunión… no te preparaste en absoluto porque no hay manera de que pudieras haberlo hecho y estar tan desorganizado. En el futuro, te pediríamos tomar algún tiempo y prepararte y tal vez incluso deberías venir y empezar a hablar contigo mismo para que estescalentado o algo, pero no podemos dejar que esto suceda de nuevo Si de alguna manera creo que mi punto de vista está mal, podemos hablar sobre eso.»
En lugar de ser ofendido, Dalio dice que el correo electrónico ejemplifica la idea de que él quería que sus empleados hablaran.
«Para tener éxito, tenemos que tener pensadores independientes – tan independientes que apostarán contra el consenso», dice en Delivering Alpha. Y para hacer eso, «Tienes que poner tus pensamientos honestos sobre la mesa». Entonces, las mejores ideas suben a la cima.
Puede que no siempre sea fácil o perfecto, pero Dalio dice que la técnica funciona para Bridgewater: «Vencemos a las instituciones más grandes del mundo debido a una idea de meritocracia».