Saltar al contenido

¿Por qué a menudo fallamos cuando nos fijamos grandes metas? 🏁🤔

No te elevas al nivel de tus objetivos, caes al nivel de tus sistemas. ✨

STORYTELLING

Si visualiza algún video de motivación popular hoy, probablemente escuche cosas como «¡Fíjese grandes metas!» y «¡Apunta alto y no te detengas hasta llegar allí!»

Después de ver un video como este, puede inspirarse y comenzar a trazar su plan para dejar el 99 por ciento en el polvo.

Y, por lo general, debido a que estás en una ola de motivación, escribirás estas metas monstruosas, parecidas al Monte Everest. Estos objetivos pintan una imagen de su vida que es tan emocionante que no puede esperar para despertarse y ponerse a trabajar a la mañana siguiente. Pero cuando te levantas de la cama y echas un vistazo a las metas que te propusiste el día anterior, la realidad te golpea como un camión.

En lugar de estar motivado para actuar, siente un enorme muro de resistencia interna. Quieres actuar. Sabes que debes actuar. Pero, por alguna razón, no puedes forzarte a reunir la disciplina necesaria para progresar.

Entonces, en cambio, eliges el camino de menor resistencia. Te retiras a lo cómodo y familiar, y luego decides que vas a esperar «solo un día más». Un día se convierte en dos, dos días en semanas y las semanas en meses.

Pero, afortunadamente, el tiempo cura todas las heridas, y seis meses después obtienes otra oleada de motivación y lo intentas de nuevo. Aquí es donde la mayoría de las personas se encuentran en la vida: atrapadas en la rueda del hámster de superación personal.

¿Cómo se detiene este círculo vicioso? ¿Cuál es la mejor manera de facilitar los cambios de estilo de vida que realmente cumple?

Cómo las grandes metas arruinaron mi vida

Cuando era estudiante de segundo año en la escuela secundaria, tenía la ambición de convertirme en un jugador de baloncesto de la NBA. A pesar de que medía 5 pies y 6 pulgadas de alto, tenía una rapidez por debajo del promedio y apenas podía saltar sobre una pila de libros, estaba decidido a demostrar que todos estaban equivocados.

En este punto, todavía no tenía mi licencia de conducir, por lo que mi maravillosa madre se levantaba a las 4:30 a.m. y me llevaba al gimnasio de la escuela lo suficientemente temprano para levantarme antes de la clase. Para abreviar la historia, fui excluido del equipo unos meses después de mi segundo año, y mis aspiraciones en la NBA murieron en ese mismo momento.

Cuando era un estudiante de primer año en la universidad, mi enfoque se había desplazado a la negociación diaria en el mercado de valores. Una vez más, tenía plena confianza en que iba a convertir el trading intradía en un ingreso de tiempo completo. Y una vez más, me equivoqué. Los $ 1,000 que había depositado en mi cuenta Robinhood desaparecieron en aproximadamente dos meses, dejándome sin flexibilidad financiera para invertir en mi sueño de convertirme en un trader diurno de tiempo completo.

Durante mi segundo año de universidad, tomé la decisión más importante que había tomado en mi vida hasta ese momento. A pesar de tener buenas notas, decidí dejar la escuela y comenzar mi propia agencia de marketing. Déjame decirte que esa llamada telefónica con mis padres es sin duda la conversación más emotiva que he tenido en mi vida.

Incluso recuerdo claramente que mi propio primo me dijo: «Creo que te vas a arrepentir de esta decisión por el resto de tu vida». Aún así, no me molestó, porque sabía en mi corazón que tenía que intentarlo. Un mes después de decirles a mis padres que quería dejar la escuela, estaba en un vuelo de regreso a casa a California.

Una vez más, me encontré en un lugar familiar, solo un niño siguiendo su corazón con algunos objetivos colosales.

Lleno de pasión e impulso, me fijé la meta de hacer que la agencia alcanzara los 50.000 dólares al mes en ingresos para el año siguiente. Para alcanzar ese objetivo, me comprometí a al menos dos horas diarias de prospección y otras dos horas de educarme sobre la industria del marketing inmobiliario.

A estas alturas, creo que puede ver a dónde va esto. Durante quince meses, trabajé para tratar de lograr mis objetivos, pero el objetivo de ingresos mensuales más alto que pude lograr fue un miserable $ 6,000 / mes. A pesar de querer desesperadamente saborear la riqueza y el éxito, había fallado una vez más.

Fue en este punto de mi vida donde realmente di un paso atrás y me involucré en una profunda reflexión. Después de todo, acababa de seguir la sabiduría que las personas exitosas habían estado predicando durante décadas: establezca grandes metas y no deje de trabajar hasta que las cumpla.

¿Fui yo el que falló o fue mi sistema? ¿Por qué tantas personas, incluyéndome a mí, establecen continuamente grandes metas que nunca logran? Reflexionar sobre estas preguntas me llevó a explorar el mundo del autodesarrollo.

El poder de la identidad

Siempre me había apasionado la superación personal, pero nunca había profundizado en la ciencia y la investigación detrás de lo que realmente facilita el cambio de comportamiento real. Mi investigación finalmente me llevó a llegar a dos conclusiones que cambiaron mi vida:

  • Establecer grandes metas hace más daño que bien a las personas que quieren cambiar sus vidas.
  • El verdadero cambio de comportamiento ocurre cuando te comprometes con cambios pequeños y aparentemente insignificantes en tu comportamiento diario.


Después de pasar cientos de horas revisando la investigación sobre hábitos, cambio de comportamiento y neurociencia, finalmente tuve el momento «ajá» que cambió toda mi perspectiva de la vida. El problema fatal de establecer grandes metas es que se enfocan en los resultados que queremos lograr en lugar del tipo de persona en la que queremos convertirnos.

La fuerza más poderosa del cuerpo humano es el deseo de ser coherentes con quienes hemos sido en el pasado. El comportamiento que no es congruente con uno mismo no durará, razón por la cual los grandes objetivos a menudo son tan difíciles de lograr.

Es posible que tenga la meta de construir un negocio de un millón de dólares, pero si su identidad es la de alguien que posterga un trabajo importante, es poco probable que alguna vez logre esa meta. Es posible que tenga la meta de perder peso, pero si su identidad es consistente con alguien que come comida rápida con regularidad y lleva un estilo de vida sedentario, continuará siendo atraído hacia acciones que sabotean sus metas de pérdida de peso.

Es posible que tenga algunos objetivos nuevos, pero aún no ha cambiado quién es. Quería construir una agencia de marketing a pesar de que era el tipo de persona que postergaba las cosas y se negaba a salir de mi zona de confort. Fue la incapacidad de cambiar esas creencias subyacentes lo que finalmente me llevó al fracaso.

Cómo lograr tus metas más grandes pensando en pequeño

Si los grandes objetivos no son la respuesta, ¿cuál es? La clave es concentrarse en quién quiere ser en lugar de en los resultados que quiere lograr. Necesita convertirse en el tipo de persona que puede alcanzar los estándares que se ha fijado.

Tu identidad surge de tus hábitos diarios. No sales del útero con una identidad preestablecida. Quienquiera que sea usted en este momento es el resultado directo de los hábitos diarios que ha desarrollado hasta este momento.

Para comenzar a formar nuevas creencias sobre usted mismo, debe comenzar a desarrollar nuevos hábitos. La fórmula para cambiar su identidad es un proceso simple de dos pasos:

  • Averigua el tipo de persona en la que quieres convertirte
  • Comprometerse con pequeños cambios que se alineen con su yo ideal

En primer lugar, debes decidir qué tipo de persona quieres ser. Al establecer metas, la mayoría de las personas se guían por la pregunta «¿Qué quiero lograr?» En su lugar, intente preguntarse: «¿Quién es el tipo de persona que puede obtener el tipo de resultados que deseo?»

En lugar de establecer una meta para perder cincuenta libras, pregúntese: «¿Quién es el tipo de persona que puede perder cincuenta libras?» En lugar de establecer una meta para construir un negocio de un millón de dólares, pregúntese: «¿Quién es el tipo de persona que puede construir un negocio de un millón de dólares?»

La belleza de centrarse en el cambio de identidad es que su éxito ya no está vinculado a objetivos arbitrarios. Supongamos que se fija la meta de perder veinticinco kilos en seis meses. Mientras persigue este objetivo, comienza a caminar todos los días y mejora su dieta. Al final de los seis meses, te subes a la báscula y has perdido treinta y siete libras.

¿Conseguiste tu objetivo? No, te faltan trece libras. Sin embargo, ¿qué pasaría si su objetivo fuera simplemente convertirse en una persona sana? ¿Lograste ese objetivo? ¡Absolutamente!

Una vez que haya descubierto en qué tipo de persona quiere convertirse, el siguiente paso es comprometerse con pequeños cambios en su comportamiento diario. Con demasiada frecuencia nos convencemos de que el éxito masivo requiere una acción masiva. Este es el principio que guió mi vida durante diecinueve años.

A través de prueba y error constantes, me he dado cuenta de que el verdadero cambio de comportamiento es el producto de pequeños cambios incrementales agravados con el tiempo. Tendemos a descartar la eficacia de las acciones pequeñas porque no tienen un impacto inmediato.

Si camina dos minutos al día durante una semana, no verá que el número en la báscula se mueva mucho. Si meditas durante sesenta segundos durante unos días seguidos, no te convertirás en el Dalai Lama. Sin embargo, lo que harás es darle a tu cerebro evidencia concreta de que eres una persona diferente.

James Clear lo expresa maravillosamente cuando dice: “Cada acción que tomas es un voto por el tipo de persona en la que quieres convertirte. Ninguna instancia transformará sus creencias, pero a medida que se acumulan los votos, también lo hace la evidencia de su nueva identidad «.

Una vez que haya definido su identidad deseada, cree un hábito diario que pueda realizar sin importar cómo se sienta. Cuando estableces grandes metas, tu cerebro te engaña haciéndote pensar que el nivel actual de motivación que sientes se trasladará a cuando sea el momento de actuar. Al concentrarse en reducir sus objetivos diarios, está eliminando la motivación y la fuerza de voluntad de la ecuación.

A continuación, se muestran algunos ejemplos prácticos de este concepto en acción:

  • Meditar diez minutos al día se convierte en meditar sesenta segundos al día.
  • Caminar treinta minutos al día se convierte en caminar dos minutos al día.
  • Leer durante treinta minutos al día se convierte en leer una página
  • Escribir un diario durante quince minutos todas las noches se convierte en escribir una frase
  • Escribir 1000 palabras al día se convierte en escribir cincuenta palabras al día

Realmente no importa el éxito que tenga en este momento, lo único que importa es que esté en el camino correcto. Una vez que estos pequeños hábitos se solidifiquen en su vida diaria, habrá dominado el arte de presentarse y actuar en consonancia con su identidad deseada.

Dado que su cerebro ahora tiene nueva evidencia, podrá estirarse y apuntar gradualmente más alto. Ese es el verdadero poder de los pequeños hábitos. De la misma manera que el dinero se multiplica a través del interés compuesto, los efectos positivos de sus hábitos se multiplican a medida que se convierten en parte de lo que es.

Entonces, la próxima vez que se motive para cambiar su vida, olvídese de establecer metas enormes. Si hace esto, el poder de su identidad se impondrá sobre usted y le impedirá tomar medidas. Aproveche el poder de los pequeños cambios incrementales.

Tenga el coraje de poner el listón lo suficientemente bajo y apunte a objetivos que realmente pueda alcanzar a diario. Solidifica este pequeño hábito en tu vida y luego haz lo mismo con otro hábito. Y luego otro. Y luego otro.

Muy pronto, te convertirás en alguien irreconocible.