Saltar al contenido

Si tienes más de 25 años y no has logrado estos objetivos, debes preocuparte.

En ocasiones, la vida no siempre te lleva hacia donde imaginabas que estarías en cierta etapa. Esto es normal, pues durante la adolescencia probablemente creías que al terminar tu carrera tendrías el trabajo de tus sueños y un buen sueldo para poder independizarte y que vivirías la vida a tu manera.

Sin embargo, lo anterior es una regla que difícilmente se cumple y por la cual millones de ‘millennials’ se sienten atrapados en un espiral sin fondo al darse cuenta de que sus sueños pueden estar muy lejos de cumplirse. Si te sientes identificado con estas situaciones, no tienes de qué preocuparte, pues es perfectamente normal que las cosas tarden un poco más de lo esperado para llegar.

De cualquier manera, nosotros te compartimos a continuación cinco objetivos que SÍ deberías haber logrado para este punto, así que si aún no lo has hecho, a poner manos a la obra:

Haber comenzado a ahorrar para viajar y conocer el mundo

Una gran recomendación es que una vez que comiences a ganar tu propio dinero, inviertas por lo menos un pequeño porcentaje para ahorrar y poder conocer el mundo. Visitar otras culturas, paisajes y entornos es parte de lo que verdaderamente vale la pena vivir, por lo que si no lo has considerado es momento de que empieces.

Haberte recuperado de una situación difícil

Caerse y levantarse siempre trae la enseñanza de hacerte más fuerte y sabio. Por lo que si para este punto nunca te has tenido que enfrentar a una decisión o situación difícil, prepárate, porque vendrán muchas a lo largo de tu vida y deberás tener la madurez para salir adelante, algo que solo se aprende en base a experiencias similares.

Tener algo de experiencia profesional

Con esto no nos referimos a que ya debas estar en la cima de tu carrera y cobrando grandes cantidades de dinero, porque –seamos realistas– a esta edad muy pocos lo logran. Sin embargo, es importante que para este punto ya hayas comenzado a abrirte camino en el mundo profesional, asistiendo a algunas entrevistas y habiendo durado por lo menos un par de años en algún puesto. Sin importar que la paga haya sido mala, pues la experiencia nadie te la quita.

Haber tenido una relación estable

No es importante por el hecho de que debas sentar cabeza o casarte y tener hijos. En realidad lo mencionamos porque una relación estable es sinónimo de compromiso, responsabilidad y amor. Tres elementos que necesitarás para todos los aspectos de tu vida y que si no has puesto en práctica, probablemente te será difícil aplicar posteriormente.

Terminar una carrera

Tener una carrera es imprescindible para ser alguien en la vida. No solo porque la mayor parte de los buenos trabajos piden un título universitario como requisito principal, sino porque es una satisfacción personal que difícilmente podrás superar con otras cosas. Si tu economía no te lo permite, entonces sabemos que se sale de tus manos y lo mejor será buscar alternativas, pero si no lo has hecho por falta de ganas, entonces sí estás frente a un verdadero problema.