Saltar al contenido

Yokoi Kenji: (El éxito) no es de la noche a la mañana, no es solo un método, esto les funciona a algunos, pero no a todos.

Yokoi Kenji es un conferencista internacional famoso por la forma en que sus ponencias buscan unir la disciplina y el método heredado de la cultura japonesa y de la alegría y la perseverancia de la cultura latina.

Kenji es un fenómeno viral por explicar en perfecto español las ventajas de aplicar lo mejor de los dos mundos. Pero, todo inició con cuestionarse: “¿Para qué existo?”.

Resultado de imagen para yokoi kenji

La respuesta a esa pregunta le hizo apuntar a un propósito. Kenji sigue sumando a miles de seguidores desde sus redes sociales. Nació en Colombia, estudió en Japón y vivió en varias partes del mundo. Creó la fundación “Turismo con propósito”, que buscó ser una respuesta a las altas tasas de depresión y suicidio que hay en la juventud japonesa.

Su proyecto nació en Yokohama, Japón, con jóvenes Nikkei (latino-japoneses). Así nace la ruta de turismo social con un propósito bifocal: Los japoneses aprenden de la alegría y el calor humano. Los latinoamericanos aprenden de disciplina y compromiso japonés.

El conferencista que asegura que no es bueno bridando ponencias, sino que se refiere a ellas como “desahogos”donde busca enseñar cómo combatir la mentalidad de pobreza, a eliminar lo que no se necesita y abrir la mente de una manera positiva.

Imagen relacionada

A continuacion Kenji responde algunas preguntas comunes sobre los millennials, el emprendimiento, la disciplina y el éxito:

 

¿Los valores, la disciplina se ha mantenido con el tiempo de generación en generación?

Ha ido evolucionando. La tendencia de los jóvenes es apartarse de los principios, pero cuando cumplen 30-35 años comienzan a retornar a los principios de los papás. Decimos en Colombia se ajuician, vuelven al camino.

Cuando se llega a un Japón actual vemos una juventud alocada, americanizada, parecida sin principios, pero una vez se casan y tienen hijos vuelven a encausarse y toman los consejos de los padres.

Mis ejemplos son muy dados a la generación de mi padre y mi abuelo. No la generación actual, la generación actual está como enloquecida, pero es la tendencia mundial de las redes, la música, todo eso.

Los millennials quieren emprender ¿Qué consejos hay para ellos?

Es importante una vez más: el equilibrio la combinación. La tecnología, la situación actual todo lo que ha visto un millennial es importante, pero si no lo ancla a los consejos del antiguo, del pasado, de la tradición, no tendrá éxito. (El éxito) no es de la noche a la mañana, no es por un método que se va a hacer rico, esto les funciona a algunos, pero no a todos.

Resultado de imagen para metas

No todo el mundo se puede hacer rico, millonario con un método. No se puede aplaudir solo el éxito de uno y decir si él pudo todos podemos, no todos pueden hacer un Facebook, una plataforma de Google o algo así, una aplicación para hacerse rico.

Ensalzar solo es tipo de éxito ese como ignorar que hay que trabajar, que hay que esforzarse, que un método no funciona para todos. Es normal, el éxito debería ser lento, debería disfrutarse el proceso. El éxito debe ser así: complejo, sufrido... para cuando lo alcancemos tengamos el orgullo de decir a mi no me tocó fácil y no fue solo clics y ya… no, yo trabajé y esto termina siendo un legado para la siguiente generación.

Usted dijo algo muy poderoso que la felicidad es una decisión… vemos a muchas personas que son felices en cosas que otros les parecen simples como leer, tomar té, salir a caminar….

Lo que pasa es que el tema de la felicidad es muy ambiguo y se le da demasiada importancia. Yo lo toco por que es un tema en auge, pero la felicidad incluso existe en el momento difícl, por que sería terrible si una persona no sintiera dolor, sufrimiento, tristeza ni nada. Se enloquece.

La felicidad existe por que hay muchos momentos tristes en la vida.La vida generalmente la mayor parte son momentos quietos, suaves, silencios, vacíos, crisis existencial, todo esto hace que de repente leer un libro me saque de toda esa realidad, degustar un buen plato me llene de felicidad, entonces la felicidad está en cosas pequeñas, pero especialmente en aprender a soportar la monotonia de una vida que a veces es muy fría.

De eso se trata. Es como una relación, uno no siempre está todo el tiempo amando y enamorado del conyuge, especialmente la mujer que es emocional, se levanta con ganas de matarlo y no es que lo odie, solo se levantó así. Hay que esperar en una hora se le pasa.

Usted valora muy bien a la familia ¿eso influye mucho en el éxito?

Lo que pasa es que cuando el éxito llega… el pensamiento japonés dice que es peligroso. por que es una crisis en realidad. Es de las crisis más sutiles y peligrosas, por que cuando llega el éxito no ve nada, se enceguece, cree que todo está muy bien y es ahí donde comienzan a entrar ciertos enemigos que pueden dañar toda la cosecha.

De ahí que valorar principios como el respeto, el amor… valorar ciertos principios hace que esté firme para cuando llegue esa crisis tan escondida como lo es el éxito. El éxito es muy peligroso, es un tema como la felicidad que no se sabe qué es exáctamente el éxito.

Por ejemplo en la internet hay videos que dicen «10 pasos para el éxito, según Yokoi Kenji» y yo nunca he dicho eso. La gente quiere tanto el éxito que saca un video y le pone títulos, no creo que existan pasos para el éxito, si hay el primero sería ‘el éxito tiene muchos pasos diferentes según cada persona’, de nuevo por que es, una vez más, ambiguo.

Fuente: Estrategia&Negocios