
Cortar el cable es un tema popular en estos días. Con tantos servicios de streaming por ahí, es tentador abandonar tu costosa suscripción de cable y echarte una zambullida en un servicio sin contrato, basado en Internet.
Pero ¿qué pasa cuando quieres ver, digamos, los Oscar o la Serie Mundial? Y, por supuesto, no quieres dejar ir a tu querido Netflix — eso sería ridículo. Sin embargo, si comienzas a suscribirte a múltiples servicios de streaming para acceder a todos tus programas favoritos, puedes terminar pagando más de lo que pagarías con el cable!
Entonces, ¿Cómo puedes mantener los contratos de cable y todavía ver todo lo que quieres sin caer en un agujero negro financiero?
YouTube podría hacerlo posible.
Presentación de YouTube TV
El 28 de febrero, YouTube anunció su nuevo servicio, YouTube TV.
Por $35 dólares al mes, YouTube TV ofrece transmisión de TV en vivo y un servicio de grabadora de video digital basado en la nube. Y mejor aún: no hay contrato a largo plazo.
El DVR basado en la nube significa que puedes ver y grabar tantos programas de TV en vivo como desees, y nunca quedarás sin almacenamiento. Puedes transmitir programas grabados en varios dispositivos, como tu teléfono, tablet o computadora, y almacenarlos en la nube hasta por nueve meses.
El servicio ofrece más de 40 redes, incluyendo ESPN, ABC, NBC, CW, Fox Sports, E !, Disney, National Geographic y otros. YouTube Red, la plataforma de contenido original de la compañía, también está incluida en la suscripción.
Por un costo adicional, los clientes pueden agregar Fox Soccer Plus o Showtime.
Cómo puedes ahorrar aún más con YouTube TV
Si sigues leyendo, felicidades; He guardado la mejor parte para el final.
Los usuarios de YouTube TV pueden crear hasta seis cuentas diferentes en una suscripción sin costo adicional, por lo que es perfecto para compartir con tu familia o amigos.
Así que, aquí hay algo más de matemáticas (descuida, ésto es fácil): $35/6 personas = $5.83 por persona.
Básicamente, podrías obtenerlo por menos de $6 al mes y verlo donde quiera que vayas.
Si fuera tu, comenzaría a llamar a mis amigos para ver quién está interesado en compartir una cuenta conmigo.
¿Cuál es el mejor plan para ti? Depende de qué tipo de servicios estés buscando y cómo se sume todo. Así que pon un poco de matemáticas, y descubre!
Que dices: ¿Va a hacer el cambio a YouTube TV?